Una vez mas un exitazo tremendo, Una maravilla de fin de semana, que manera de disfrutar!!













































































Dias 8 y 9 de Julio
Para afrontar el mes de Julio librándose del calor no hay nada mejor que visitar un paraíso muy cercano surcado por angostos ríos con exuberante vegetación e increíbles pozas de color verde esmeralda
Os propongo un lugar cercano, pero que es un paraíso.
La cara sur de Gredos, comarca del Valle del Tietar posee un magnífico clima mediterráneo lluvioso. Un clima muy suave en sus pueblos que se encuentran entre 400 y 500 m de altitud. Ello hace que sea un auténtico paraíso para la agricultura. En sus valles se dan todo tipo de árboles frutales Destacan por su abundancia: Los Olivos, los higos ( nos los encontraremos por todos lados en esta época) y los Cerezos. Todo este terreno cultivado en terrazas o bancales se mezcla con los bosques autóctonos o milenarios de robles y Castaños bastante abundantes, formando un paisaje maravilloso en mosaico. Más arriba se encuentra el pinar resinero, más alto el silvestre y el siguiente piso serian los piornales y aún más arriba las crestas montañosas de roca granítica. Las grandísimas montañas que lo circundan están todas a mas de 2000 m destacando La Mira con sus 2343 metros. La altura diferencial y por lo tanto la sensación de gigantismo es mucho mayor que en nuestra bonita sierra de Madrid. También hay que destacar los preciosos pueblos (algunos con castillos) con una auténtica arquitectura tradicional de entramado de Madera.
https://patrimonionatural.org/espacios-naturales/parque-regional/parque-regional-sierra-de-gredos
Programa
Sábado 9
Ruta del Barranco del río Cantos. Donde nos encontraremos 4 pozas donde bañarnos espectaculares. Comenzaremos la ruta en la confluencia del río Cantos y el río Arenal. En un bosque de galería donde destacan los gigantescos Alisos y Chopos. La vegetación de galería nos acompañara en todo el recorrido sumando Robles Castaños y Cerezos ademas del Pino resinero. Lo mas espectacular vendrá cuando lleguemos al maravilloso Charco verde del Hornillo: una piscina absolutamente natural, sin ninguna injerencia humana de 20 m de diámetro y 3’5 metros de Profundidad aprox totalmente cristalina y verde esmeralda con una Cascada de mas de 20 m que escurre por la roca granítica y la llena. En la bajada ya al lado del pueblo nos encontraremos 2 espectaculares pozas donde bañarnos e irnos bien fresquitos a tomar la caña.
10km y 490m de subida
Domingo 10
Ruta de Los Pescadores del río Arenal. Preciosa caminata por un caudaloso río lleno de saltos y pozas. De vegetación casi selvática de galería donde predominan los Alisos y sauces. Nos bañaremos en varias grandísimas pozas a una temperatura ideal que nos permitirá permanecer en el agua sin nadar todo el tiempo que queramos. Los paisajes de bosque y río de esta zona son de grandísima belleza. 7 km. 60m de subida
Después de la Ruta y de haber comido en un lugar mágico donde nos bañaremos al lado del río seguiremos con el frescor y visitaremos las impresionante mente bellas cuevas del Águila que están muy cerquita.
HORARIO
Hora: 🕙 8:30 https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A
Calle Ombú 16
Hora: 🕙 10:15h Punto de encuentro en destino: https://maps.app.goo.gl/6KSPxhXDMV441S5p9
Campamento el Tejar
INCLUYE:
-Alojamiento
Todas las comidas seran por cuenta de cada uno os llevare a lugares muy buenos en calidad precio. Donde cada uno podra pedir lo que quiera.
– Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
-Rutas guiadas
-Información sobre la naturaleza de la zona
Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE 70€
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.











































































Julio 2021











