Categorías
Fines de semana y puentes Viajes

Sur de Marruecos en Mayo

Un viaje inolvidable en todos los sentidos!!!

Cumbre del Toubkal 4167m (soy el de mas a la izquierda)😅

Senderismo Atlas, Toubkal pueblos bereberes desierto, Oasis, Kasbahs Ouarzazate Marrakech.

****Importante: El viaje tiene una parte primera cultural y de senderismo suave y Otra montañera en el Atlas. Se podra elegir el viaje completo o solo la parte cultural o solo la parte montañera; en ese caso preguntadme*****

A solo 2 horas de avión encontramos un país absolutamente lleno de atractivos naturales y culturales totalmente exóticos para nosotros y de un nivel sobresaliente. Exóticos pero a la vez encontraremos un sinfin de coincidencias culturales y paisajísticas con España de épocas anteriores y actuales. Los Marroquíes son un pueblo alegre y muy dialogante y además muchísimos saben Español y otros un sin fin de idiomas con los que nos podremos entender fácilmente.

El viaje tendrá dos niveles de dificultad, para los que quieran mas esfuerzo subiremos al Toubkal 4167m snm. Para los demas haremos senderismo. La parte turística y cultural sera común para todos.

Fechas del 30 de Abril al 9 de Mayo

El viaje, que se hara con guias locales de montaña y de turismo. Aunque yo también voy.

Programa

Dia 30 de Abril: Llegada a Marrakech libre Marrakech tiene infinitos atractivos. entre los dias que estemos en esta maravillosa ciudad visitaremos, los Jardines y el exterior de su preciosa Mezquita La kutubia, el Palacio de la Bahia, de arquitectura tipicamente musulmana de belleza sobresaliente. La madrasa de Ben Youssef, autentica universidad de todas las ciencias desde el siglo XIV tambien de Belleza unica. La impresionante plaza de Jemaa el-Fna con miles de puestos y atractivos de todo tipo. El magnifico zoco con todo tipo de magnificas piezas de artesania. El bellísimo Jardin Mayorell. etc

Desierto

Dia 1 de Mayo: Viaje a la Maravillosas kasbahs ( Ciudades fortalezas de Adobe fundadas por los nomadas Bereberes desde el siglo XI). Visitaremos La Kasbah Ait Ben Hadou de Taourit en Oarzazate. En la cual gozaremos de una visita guiada. Podremos degustar su maravillosa gastronomia donde indicaremos magnificos y baratos restaurantes. Al atardecer nos acercaremos al alojamiento en el desierto donde cenaremos, tendremos espectaculo musical y podremos ver las estrellas. Todo un espectáculo en el desierto. Si se quiere se podra pasear en camello al atardecer.

Dia 2: Senderismo suave por el cercano y bonito Oasis de Fint muy bonito y exuberante en esta epoca del año. Se trata de un Palmeral y otros cultivos refugiado en el cañon de un río. Despues comeremos disfrutando de la exquisita gastronomia tipica marroquí, despues disfrutaremos de la piscina. Ya por la tarde regresaremos a Marrakech a dormir allí

Dia 3: Dia en Marrakech donde podremos visitar todo lo que no vimos el primer dia

Dia 4 : Después del desayuno , Transporte a a imlill, visita cascadas de Imlill Baño en rio una actividad de caminar y baño en rio. Visita Imlill. Dormir y cenar en albergue en imlil .

Programa Trekking sin ascensión al Toubkal

Día 5: Imlil – Tinghorinsaldremos hacia las 9:00 horas con nuestro guía y toda la infraestructura, incluidas las mulas que portearán todo nuestro equipaje. Subiremos hacia Tamatert, llegamos al collado de Tizzi n’ Tamatert de 2279 m Parada y comeremos. Continuaremos hacia una zona de antiguas minas de cobre, cruzaremos y bajaremos a pueblo de Tinghorin Tiempo libre para relajarnos. Dormir en albergue

Día 6: Ouanskra -Matat Desayuno. Salida a las 8:30, pasaremos por Ikis- Amssakrou y Ang, comeremos a las afueras de este pueblo, en el río, ; subida hacia el collado de Tizi N’Aguersiuol y bajada al valle del Toubkal hasta el pueblo de Aguersioul y suber hasta Matat 1600 m el pueblo donde vamos a dormir Noche y cenar en albergue.

Día 7: Matat -Tizi Oussem. Salida a las 07.30. Recorremos el pueblo, rellenaremos nuestras cantimploras y el camino comienza a subir progresivamente por un bosque de ginebros rojos, thuríferas y abetos. Por fin llegaremos al collado Tizi oudid A 30 minutos del collado, una fuente y un reposo al abrigo de las rocas. Tras la comida, descenso durante una hora y media hacia el pueblo de Tiziane (1.800 mts.) Acampada en Tizi Oussem.Noche en albergue Total: 5 horas y media de marcha.

Día 8: Tizi ousem -cascada de Tamsoult M’zik. El sendero sube . hasta cascada de Tamsoult comer y vista sobre el “plateau” de Tazarart (3.800 mts.), Atravesaremos el bosque y tardaremos 3 horas en remontar el collado de M’zik (2.500 mts.). Descenso hacia Aberdoun (fuente) (2.200 mts.), donde tomaremos la comida. Continuaremos hasta la bifurcación Imlil-Mzik. Horas de marcha: 5 horas.

Programa Trekking con ascension al Toubkal

Día 5: Imlil – Refugio Neltner (3.207 mts.).
Desayuno. Temprano traslado hasta Imlil donde nos juntaremos con nuestro equipo de guía y muleros. Subida al refugio Neltner (3.207 mts.) Pasando por el “Marabout de Sidi Chamarouch” santo venerado y frecuentado por los peregrinos con males espirituales, también llamado el sultán del diablo. Continuación hacia el refugio por un sendero que sube regularmente.
Almuerzo, cena y alojamiento en refugio.
Duración de la marcha: 5/6 horas aproximadamente

Día 6: Refugio Neltner – y Cumbre Toubkal 4.167 m – Refugio
¡Día de cumbre al techo del Atlas! El camino bordea la pala de ascenso. Tiene una pendiente pronunciada durante los primeros 200 metros, y luego se suaviza. De 3.700 m a 3.850 m se vuelve a empinar hasta llegar a un collado. Y seguimos por una arista hasta la cumbre del Toubkal, que con 4.167 m es el techo del Atlas. Desde aquí disfrutaremos de unas magníficas vistas del antiatlas al sur y el macizo de Siroua, así como el valle de Imlil. Un descenso de unas 3 horas nos llevará de vuelta al refugio.

Día 7: Refugio Bajada Imlill. Visita Imlill y alrededores.

Día 8: Trekking por pueblos bereberes Alojamiento en albergue en Imlil con el resto de grupo. noche en Marrrakech

Dia 9 Marrakech y aeropuerto

HORARIO:

INCLUYE:

Alojamiento y cenas

Cenas

– Seguro de responsabilidad civil y accidentes

-Rutas guiadas

-Información sobre la naturaleza y cultura de la zona

–  Organización y distribución del transporte.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 780€

No incluye vuelos, entradas a los monumentos, paseo en camello y algunas comidas o cenas que nos gustara investigar por nuestra cuenta en Marrakech y algun que otro lugar.

Observaciones:


Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*

Categorías
Fines de semana y puentes Viajes

Semana Santa Jerte: cerezo en flor Monfragüe y Plasencia

Preciosa Semana Santa y muy muy divertida!!!!!

40 € de descuento para los conductores que lleven pasajeros.

Muy muy espectacular el Valle del Jerte con el cerezo en flor y no solo eso; veremos las gargantas llenas de cascadas especialmente caudalosas por el deshielo en esta época del año. Además de los grandiosos paisajes que forman las colosales montañas de Gredos. Nos alojaremos y veremos la Ciudad antigua y preciosa de Plasencia: monumental y llena de historia .

El Parque Nacional de Monfragüe es el que que tiene mas fauna de toda la península ibérica y muy probablemente de toda Europa. Podremos ver toda clase de aves carroñeras y rapaces que nos pasaran tan cerca, que notaremos el viento que dejan al aletear. Podremos admirar los buitres de 2,5 m de envergadura. Además tiene un paisaje espectacular que forman los caudalosos y grandes ríos Tajo y Tietar y sus impresionantes riscos. y bosques mediterráneos.

-Jerte es una palabra que viene del árabe y quiere decir río cristalino. Un río bravo saltarín y caudaloso que se nutre de diferentes gargantas que son una maravilla.

El valle es muy Largo para ser un valle de montaña 50km en total. Tiene un clima mediterráneo húmedo en su fondo debido también a las nubes atlánticas que entran desde su parte suroeste. Por ello es un lugar perfecto para la agricultura. A parte de los cerezos se dan toda clase de frutas destacando higos y olivos. Además acompañados de bosques de castaños y robles. Si quieres ver el precioso video promocional pincha aquí: https://youtu.be/QQqp4qmKV0I

-Monfragüe esta donde confluyen dos grandes ríos El Tajo y el Tiétar encañonandose por tramos y rodeados del bosque mediterráneo típico de encinas alcornoques y quejigos. También esta representado en Monfragüe el ecosistema con mas biodiversidad de toda Europa: La dehesa mediterránea( es un ecosistema creado por el hombre que ha desprovisto al bosque de matorral para crear pastizales, pero que ha contribuido a crear una excelente riqueza faunística). Podremos ver con un poco de suerte no solo los buitres y las rapaces sino también ciervos zorros y jabalís que abundan por estos lugares.

Si quieres profundizar en todos los valores naturales de Monfragüe pincha aqui: https://www.miteco.gob.es/en/red-parques-nacionales/nuestros-parques/monfrague/valores-naturales/default.aspx

Si quieres ver este espectacular video de presentación de todo lo que ofrece Monfragüe pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5XaibqGzWEs&t=31s

Rutas

Todas las rutas de este viaje tienen alternativas para quien no quiera hacerlas enteras y suavizarlas.

Dia 6 Garganta de Las Nogaleas y Garganta del Caozo : Impresionantes!!. 2 rutas cortas en la que admiraremos grandísimas y preciosas cascadas a tope en esta época del paño. Además nos adentraremos en las cerecedas y admiraremos impresionantes panorámicas a vista de pájaro de todo el valle florecido. 13km 590m de desnivel positivo.

Dia 7: Ruta roja de Monfragüe, el mayor de los recorridos interiores del parque que visita los elementos mas emblemáticos del parque. primero visitaremos el almez un árbol catalogado como singular de Extremadura. Después nos acercaremos a la desembocadura del Tiétar cerca del Puente del Cardenal del siglo xv. cruzaremos el Puente del Francés para adentrarnos en el exuberante bosque de la umbría de la sierra de las Corchueras. veremos madroños alcornoques y brezos. Por ultimo visitaremos el castillo de Monfragüe y el Salto del Gitano , maravillosos lugares donde rodeados de un entorno espectacular podremos admirar los imponentes vuelos de los buitres leonados y negros, alimoches, cigüeña negra, águilas diferentes e incluso el búho real. 15 km 550 km de desnivel.

Dia 8 Garganta de los Infiernos y ruta del cerezo en flor: Maravillosa ruta que lo tiene todo: El esplendoroso paisaje de la Garganta de los Infiernos con su poderoso río lleno de pilones o marmitas de gigante. Veremos las gigantescas montañas de gredos nevadas en sus cumbres que nos dejaran muy pequeños. No será raro que avistemos varias especies de las distintas rapaces que habitan el Parque Natural. 16km 520m de desnivel positivo.

Dia 9 Rutas amarilla y verde de Monfragüe y vuelta a Madrid. En la ruta verde podremos observar una variedad completa de todas las especies vegetales del parque. destacando el bosque de ribera de Malvecino de una gran riqueza paisajística. nos acercaremos también al Cerro Gimio donde hay ruinas romanas y un importante lugar de anidación del buitre negro. En la ruta amarilla podremos ir junto al río Tiétar observando, terrenos típicos de cultivo del lugar. también admiraremos el bosque de fresnos y alisos, zonas de dehesa mediterránea hasta el mirador de la Tajadilla. Total de las dos 12 km y 390 m de desnivel.

HORARIO:

8:00h. Punto de encuentro en Madrid: Calle Ombú16. https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

11:00h Punto de encuentro en destino:Plaza de Toros
https://maps.app.goo.gl/XEX2Z9XZU2G5HmSa7

INCLUYE:

– Alojamiento con media pensión desayuno y cena.

– Seguro de responsabilidad civil y accidentes

-Rutas guiadas-Información sobre la naturaleza de la zona

– Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 295 € para habitación doble en: Despensa de Extremadura:

Coste 325€ en habitación individual en Hostal Despensa de Extremadura:

https://maps.app.goo.gl/6mLLvM2HSYRSFL34A

COSTE 350 € en habitación doble en los muy céntricos y bonitos apartamentos Succo

COSTE 380 € Habitación doble mas lujo Cama separada o de matrimonio

COSTE 540€ Habitaciones individual con cama de matrimonio super lujo

https://apartamentosucco.es/

Las Cenas serán para todos en el muy céntrico y buen restaurante Succo junto a los apartamentos.

https://restaurantesucco.es/

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar. Cada cuál debe saber su estado físico, para saber si puede hacer las rutas, acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.

Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*

Categorías
Fines de semana y puentes Viajes

Laguna de Gredos cumbre Morezón Taller de iniciación Invernal 19 y 20 de Marzo

Impresionantes dos dias en el circo de Gredos con gente estupenda!!

*Descuento de 20€ a los conductores que lleven gente desde Madrid

A solo 2 horas de Madrid, se encuentra el paisaje de alta montaña glaciar, mas espectacular de todo el centro de la Península Ibérica. Todo el macizo central de Gredos nos ofrece paisajes absolutamente alpinos colosales. Podremos disfrutar de ello visitando el circo y la Laguna Grande. También haciendo cumbres de 2.389 m de altitud snm, que nos ofrecen unas colosales vistas, tanto del circo de Gredos como vistas de 360° a todas las caras de Gredos. Además tendremos el taller de progresión invernal de iniciación (impartidos por guías Uinla de alta montaña) que nos enseñara a movernos por estos increibles paisajes de alta montaña que tanto nos gustan, pero con seguridad.

Domingo 19 y lunes 20 de Marzo

A solo 2 horas de Madrid, se encuentra el paisaje de alta montaña glaciar, mas espectacular de todo el centro de la Península Iberica. Todo el macizo central de Gredos nos ofrece paisajes absolutamente alpinos colosales. Podremos disfrutar de ello visitando el circo y la laguna grande. Sino también haciendo cumbres de de 2.381 m de altitud snm, que nos ofrecen unas colosales vistas, tanto del circo de Gredos como vistas de 360° a todas las caras de Gredos. Además tendremos el taller de iniciación a la progresión invernal (impartido por guías Uinla de alta montaña) que nos enseñara a movernos por estos increibles paisajes de alta montaña que tanto nos gustan, pero con seguridad.

Domingo 19: Nos acercaremos hasta la Plataforma de Gredos donde realizaremos el taller de progresión invernal que nos enseñara a transitar por estos parajes de alta montaña tan espectaculares, ya de cara a futuras rutas y viajes. Después hacemos cumbre en el Morezón a 2381m de altitud dominando todo el maravilloso circo de la Laguna grande de Gredos como demas vistas de 360° a todos los puntos cardinales de gredos. Ya por la tarde llegaremos al refugio Elola de la Laguna Grande donde esta incluida la cena la pernocta y el desayuno del día siguiente.

Lunes 20. Despues del desayuno (incluido), completaremos el circulo que nos queda de la laguna grande y nos acercaremos a la Pradera del Gargantón, donde podremos ver las majestuosas cumbres de La Galana, y el Ameal de Pablo, entre otras. Un valle muy alpino que nos quita el aliento. Despues bajaremos por una serie de praderas y lagunillas para enlazar con el camino de los Barrerones y volveremos a la plataforma donde Tenemos los vehículos.

HORARIO:

7 :30h. Punto de encuentro en Madrid: Calle Ombú 16:
https://maps.app.goo.gl/kcz5SNnjpVbN8LC46

9:45h Punto de encuentro en destino:
En la Plataforma de acceso al Circo de Gredos:
https://maps.app.goo.gl/2P9BxG5J81KGALcC7

INCLUYE:

– Alojamiento media pensión, desayuno y cena.

– Seguro de responsabilidad civil y accidentes

-Rutas guiadas

-Información sobre la naturaleza de la zona

– Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE € literas en refugio elola de Gredos.

A Parte: Alquiler Crampones y piolet y casco 2 dias por 35€

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.

Categorías
Excursiones de 1 día

Castañar del Tiemblo en el cenit del Otoño

Uno de los bosques mas antiguos y mas bellos sino el que mas cercanos a Madrid

Miércoles 1 de Noviembre dia de todos los santos.

Que nadie se lo pierda! Para mi el Castañar del Tiemblo es el bosque mas bonito de todos los alrededores de Madrid. Además en el mejor momento del Otoño en este lugar. Veremos desde todos los puntos de vista un grandísimo bosque con antiquísimos y gigantescos castaños. El mas viejo es el castaño abuelo que se le calcula una edad de hasta 700 años. La ruta será de 13 km y 590m de desnivel.

Información sobre la naturaleza de la zona pincha aquí: https://patrimonionatural.org/espacios-naturales/parque-regional/parque-regional-sierra-de-gredos

HORARIO

9:00h. Punto de encuentro en Madrid: Calle Ombú 16. https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

10:30h Punto de encuentro en destino: https://maps.app.goo.gl/oNskXpHn6V46g1jC6

Precio 15€

Incluye

-Ruta guiada

-Seguro de responsabilidad civil y accidentes

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares. Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta) Cada pasajero abonara 6€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo. Los 6 € se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua 🥤 , en principio no se para para comprar.*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*🍂🍁🍄

Uno de los bosques mas antiguos y mas bellos sino el que mas cercanos a Madrid

Miércoles 9 de Noviembre dia de la Almudena festivo en Madrid

Que nadie se lo pierda! Para mi el Castañar del Tiemblo es el bosque mas bonito de todos los alrededores de Madrid. Además en el mejor momento del Otoño en este lugar. Veremos desde todos los puntos de vista un grandísimo bosque con antiquísimos y gigantescos castaños. El mas viejo es el castaño abuelo que se le calcula una edad de hasta 700 años. La ruta será de 13 km y 590m de desnivel.

Información sobre la naturaleza de la zona pincha aquí: https://patrimonionatural.org/espacios-naturales/parque-regional/parque-regional-sierra-de-gredos

HORARIO

9:00h. Punto de encuentro en Madrid: Calle Ombú 16. https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

10:30h Punto de encuentro en destino: https://maps.app.goo.gl/oNskXpHn6V46g1jC6

Precio
15€

Incluye

Ruta guiada-Seguro de responsabilidad civil y accidentes-Información sobre la naturaleza de la zona-Organización y distribución del transporte en coches particulares.Se ruega encarecidamente puntualidad.COSTE 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta)Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.Los 5 € se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones:

*Cada vehiculo pagara 6€ de Parking a repartir entre los ocupantes y cada persona 2 € por el ticket ida y vuelta al Castañar*

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua 🥤 , en principio no se para para comprar.*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*🍂🍁🍄

Categorías
Excursiones de 1 día

Hayedo de Montejo y el inédito Valle del rio Ermito

Domingo 17 de Noviembre

En el momento álgido del otoño, en el momento de la explosión de Colores. Visitaremos el Hayedo de Montejo desde el lado del río que no se esperan colas.Fuera del recinto acotado. Pero que se admiran igualmente bien de cerca las mas

gigantescas hayas y Abedules del recinto. Además lo veremos desde arriba, a muy diferentes alturas, a vista de pájaro en todo su esplendor y totalidad. Pero esto no es todo amigos, además visitaremos un inédito y grandioso valle de robles, hayas, Abedules. Serbales y Acebos con más encanto si cabe que el contiguo valle del alto Jarama que contiene el Hayedo de Montejo.

Esta vez admiraremos un recóndito rincón de la sierra de Ayllón. A pocos kilómetros de Madrid nos trasladaremos a un paisaje que bien pudiera ser asturiano o cántabro.

Pasando por el tan famoso Hayedo de Montejo se encuentra un Valle casi inédito quemuy poca gente conoce, pero que sin embargo tiene tanto encanto y hermosura o más debido a las altísimas cimas que lo circundan. El Cerrón y el Lobo (2197m y 2274m respectivamente), máximas alturas de la sierra de Ayllón. Pero lo más importante:

Veremos bastantes especies distintas de árboles de clima húmedo, como los Robles abedules, hayas, tejos, servales de cazadores y acebos principalmente yendo al lado del precioso río.

A si que nadie se lo pierda¡¡¡¡¡ Esta vez la ruta estará adaptada a dos niveles dedificultad.

1º La ruta más fácil discurrirá en sentido ascendente por el lado derecho del río Jarama; podremos admirar casi totalmente y sin esperar colas el precioso hayedo de Montejo que en esta época estará en todo su esplendor otoñal (desde el río y también desde lo Alto).

Más adelante nos adentraremos en el recóndito y desconocido valle del río Ermito. Este valle es un precioso bosque de Robles algunos enormes, que también tiene otras especies de clima húmedo como Hayas y abedules, Servales y acebos etc; algunas también grandísimas.

Llegaremos hasta el fondo del valle donde se juntan los cuatro arroyos que forman el corto y caudaloso río Ermito que nutre al Jarama. Una vez allí volveremos por el mismo camino. Desnivel de 255m y 14 km

2º Para los mas intrépidos además, ascenderemos por una ladera empinada hasta el collado del Santuy, admiraremos todos los valles a vista de pájaro , pasando por praderas y bosquetes de increíble belleza.

Desnivel de subida y bajada

730 m 16,90km

HORARIO:

Punto de encuentro 9:00 h: Calle ombú 16 Cercanías Renfe Méndez Álvaro https://goo.gl/maps/e2mHa8UBBY12iMmx8

Punto de encuentro en destino 10:30 h: Centro de Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón:  https://maps.app.goo.gl/UFP6scPXRFxp1tx76

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Seguro de Rc

-Información sobre la naturaleza de la zona

Organización y distribución del transporte en coches particulares

Se ruega encarecidamente puntualidad

Coste 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta)

Cada pasajero abonara 6 € al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo. La entrega se hará en el primer viaje por si se cambia de pasajeros al final.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.

Llevar ropa de trekking , comida (comeremos en el monte) y la sonrisa que seguro llevaremos durante la ruta.

Categorías
Excursiones de 1 día

Abedular otoñal y cascada de los Litueros en Somosierra

Domingo 10 de Noviembre

Erase una vez un bosque a una hora de Madrid que nos transporta de inmediato a un lugar del norte de España de clima oceánico. Veremos desde todos los puntos de vista un Abedular de arboles enormes. Está considerado como uno de los bosques más hermosos de la Comunidad de Madrid, ya que su enorme variedad: acebos, robles, cerezos, avellanos, serbales y, sobre todo abedules, hacen de este un lugar espectacular, más si cabe cuando llega el otoño y los contrastes entre las diferentes especies se hacen más patentes. Algunos rincones de este lugar son realmente mágicos y no os digo mas.
Pero eso no es todo también veremos en esta ruta desde varios puntos de vista la cascada mas grade y caudalosa de la comunidad de Madrid. La cascada de los Litueros donde el río Duratón se precipita casi nada mas nacer. Un verdadero espectaculo que se encuentra en su máximo esplendor en esta época del año.

Distancia: 11.5km

Desnivel de subida: 447m

Desnivel de bajada: 407m

HORARIO

Punto de Encuentro en Origen a las 9:00 h de la mañana. Cercanías Méndez Álvaro, Calle Ombú 16 https://maps.app.goo.gl/RH71hM5rLGNT4dwx5

Punto de encuentro en destino a las 10:15h Frente a la Gasolinera de Somosierra, Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.Calle de la Fuente, 10, 28756 Somosierra, Madrid

https://maps.app.goo.gl/HrrFxSS7HGGTPJ2p8

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Seguro de responsabilidad civil y accidentes

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta)

Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.

Los 5 € se darán en el momento de montar en el
coche.

Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.

Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua 🥤 , en principio no se para para comprar.

*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*🍂🍁🍄
Menos información

Categorías
Excursiones de 1 día

Hayedo de la Pedrosa en Otoño

Que belleza tan impresionante y que grupo tan estupendo!!! Como hemos disfrutado!!

Domingo 27 de octubre
🍄🍂🍁
Al lado del precioso pueblo de Riaza a tan solo 1h y 15 de Madrid existe un bosque de cuento un hayedo muy antiguo entre los 3 más al sur de España. Esta Joya cuenta con viejas hayas de gran porte, retorcidas, con líquenes, con su precioso tronco gris muy claro y con sus colores otoñales en sus hojas. (verde, amarillo, ocre naranja y rojizo). Además, tapizan también el suelo de hojas, formando una alfombra colorida. Todo esto nos sumerge en un entorno mágico, que nos mostrara una vez más la inmensa belleza de la Naturaleza virgen, de la que todavía quedan reductos en nuestra preciosa Sierra cercana a Madrid.

La ruta será de nivel medio 12km 537m de desnivel .

Nos adentraremos en las dos partes del hayedo de la Pedrosa a cada lado del rio Riaza. Admiraremos tanto desde dentro como a vista de pájaro, desde tres miradores distintos el precioso valle de Riofrío de Riaza; con sus bosques de hayas y robles también ya con los colores otoñales. A parte de robles y hayas este precioso valle cuenta con abedules, Servales de cazadores, cerezos silvestres, acebos y pino albar, total toda la variedad de árboles autóctonos húmedos que se pueden admirar en nuestras sierras cercanas.
El monte bajo destacan la gayuba los Arándanos el brezo y el piorno. Para los más intrépidos podremos subir si el tiempo acompaña a la cumbre de la silla donde contemplaremos una partecita del vecino parque natural del hayedo de Tejera Negra.

Daré información como siempre de toda la naturaleza y peculiaridades del valle y de la Sierra de Ayllón
Por la singularidad del terreno, por el estado de conservación, por la belleza de su paisaje se ha incluido este territorio en la Red Natura 2000, lo que se deduce que la zona posee un gran valor ecológico que necesita ser conservado.

http://www.riaza.es/fauna

Horario

Punto de encuentro en origen 9:00h: https://maps.app.goo.gl/RH71hM5rLGNT4dwx5 Calle Ombú 16

Punto de encuentro en destino 10:30 h: Junto a la ermita del parque de Riaza:

https://goo.gl/maps/ampw2NpRuGhi4t1k8

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta)

Cada pasajero abonara 6€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua 🥤 , en principio no se para para comprar.*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*🍂🍁🍄.

Categorías
Excursiones de 1 día

La Pedriza

Domingo 15 de Diciembre

LA PEDRIZA, Garganta de la Camorza, Tolmo, Ref Giner de Los Rios, Poza Kindelan, collado del Carbón, Charca Verde.

Ya tocaba que caminásemos por una de las mejores joyas si no la mejor de toda la Sierra de Guadarrama. La Pedriza es un enclave muy especial, casi único en el mundo. En él se observan unos colosales roquedos graníticos con caprichosas formas, que parecen algunos esculpidos por el hombre con solo un poquito de imaginación. A esto se le unen los preciosos ríos que forman bellísimas pozas cristalinas verde esmeralda. Disfrutaremos de sombríos bosques de pinos robles, encinas y sabinas. Abundan además bastantes variedades de árboles de ribera, asociados a la humedad y cercanía de los ríos.La fauna salvaje también es muy importante. No son nada difíciles de observar tanto manadas de cabras Hispánicas, que veremos bien de cerca con solo un poquito de suerte, como la observación en muchos lugares del majestuoso vuelo del buitre leonado, que es el segundo buitre más grande del mundo después del Cóndor y una de las aves voladoras más grandes del mundo. Daremos información en la ruta de la naturaleza de la zona.Para una buena guía de los valores naturales de la Pedriza pincha aquí:

https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/naturaleza/geologia/131-pedriza.

Nivel Medio: 12 km y 560 m de desnivel. Podremos disfrutar además del Tolmo, del precioso refugio Giner de los ríos, del cerdito, la poza kindelan incluso del Cancho de los Muertos.Llevar ropa de trekking comida crema solar 1,5 l de agua, y la sonrisa que seguro que te acompañará en la ruta.

Horario:

8:00h. Punto de encuentro en Madrid:Cercanías Renfe Méndez Álvaro C/Ombú 16

https://goo.gl/maps/r9VkPX2gzio9ueG88

9:00h. Punto de encuentro en destino: El Tranco de la Pedriza

https://maps.google.com/?cid=101219167374526192

INCLUYE:

-Ruta guiadaSeguro de responsabilidad civil y accidentes

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares

Se ruega encarecidamente puntualidad

Coste 15€ ( el pago se realizará en el momento de la ruta)Cada pasajero abonará 5 € al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.Los 5 € se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cual debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo y agua, en principio no se para para comprar.Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos .Cada persona es responsable y sabe sus necesidades.Llevar calzado para senderismo, mochila camiseta transpirable, forro polar, cortavientos, agua, protector solar,v gorra, calcetines transpirable. Prendas de muda. Comida para almuerzo y aparte hidratos de carbono para completar. Gafas de Sol( imprescindibles tanto en verano como con nieve)

Que Dia tan agradable y precioso con una gente divertida y estupenda. Que bien lo hemos pasado!!

Categorías
Excursiones de 1 día

Valle y pantano de la Jarosa y valle de Cuelgamuros

Que maravilla de ruta!! Que bien lo hemos pasado!!

Muy buenas Amigos. Esta vez una preciosa ruta que lo tiene todo. Un precioso pinar de pino Albar y resinero con Robles, alguna encina y Vegetación de Ribera en distintas alturas surcado por un rio bastante caudaloso. Disfrutaremos también del bonito pantano de la Jarosa por el que caminaremos desde abajo. Lo veremos también varias veces a vista de pájaro. También subiremos a los magníficos y muy espectaculares miradores del camino del Viacrucis desde donde contemplaremos espectaculares vistas del precioso Valle de Cuelgamuros que es el de la cruz de los caídos.11km 410 m de subida y bajada.Para los mas activos se visitara un bonito paraje con una cascadita que sumara 3 km mas y 150m de desnivel.

Info sobre la Naturaleza de la zona https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/naturaleza

Horario:

9:00h. Punto de encuentro en Madrid:

https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

Calle Ombú 16

10:00h Punto de encuentro en destino:

Bar restaurante El refugio de la montaña

https://maps.app.goo.gl/VPqvjpDEj7m62Fe5A

INCLUYE

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares

Se ruega encarecidamente puntualidad

Coste 15€ ( el pago se realizará en el momento de la ruta)Cada pasajero abonará 5 € al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.Los 5 € se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cual debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo y agua, en principio no se para para comprar.Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos .Cada persona es responsable y sabe sus necesidades.Llevar calzado para senderismo, mochila camiseta transpirable, forro polar, cortavientos, agua, protector solar,v gorra, calcetines transpirable. Prendas de muda. Comida para almuerzo y . tanto en verano como con nieve)*Menos información

Categorías
Fines de semana y puentes Viajes

Tenerife en el puente de Diciembre

Muy Buenas amigas y amigos de Natur Emoción Senderismo. Bienvenidos al Paraíso. Tengo el placer de presentaros uno de esos viajes que nunca podréis olvidar. Visitaremos la preciosa y muy especial isla de Tenerife. Una Naturaleza Volcánica inigualable. Veremos altísimas montañas al lado del mar con un increíble verdor y mas en esta época del año. Además es otoño por estas fechas, en la que los abundantes castañares se encontraran con sus tonos amarillos y naranjas en esta preciosa estación del año. Veremos el Parque Nacional del Teide con sus impresionantes paisajes de coladas de lava de distintos colores y caprichosas formas con los roques presidiendolas. Con el Teide con Nieve seguramente por estas fechas. Veremos Los Fabulosos parques Naturales de Anaga y Teno abajo descritos. También nos podremos bañar en preciosas playas y en increibles pozas turquesas y esmeraldas de aguas cristalinas, que forman las fajanas de lava que se han adentrado en el mar durante milenios. Además gozaremos de sus preciosas ciudades y pueblos, algunos patrimonio de la humanidad como La Laguna, La Orotava Garachico e Icod de los Vinos.

Visitaremos la Península de Anaga: absolutamente espectacular paisaje de montañas, acantilados y playas escarpadisimas con un verdor alucinante en esta época. Terreno de Laurisilva.

-Ruta Afur Tamadiste Taganana: Muy espectacular ruta que lo tiene todo. impresionantes montañas llenas de afilados roques, un verdor reluciente, la playa de Tamadiste, quizás la de mas encanto de la isla y para terminar una costa acantilada grandiosa con un paisaje increíble, con Taganana y el fabuloso roque de las Animas de Telón de fondo.

-Rutas de Laurisilva del mirador del Carmen. y el bosque de los sentidos Se trata de varias rutas cortitas donde podremos observar el bosque de Laurisilva mejor conservado. Despues desde Taganana haremos la ruta costera hasta los roques de Anaga. Fabulosa ruta costera de colosales acantilados e impresionantes playas como la de Benijo, quizá la mas bonita de la Isla.


También visitaremos el parque Nacional de las cañadas del Teide. Hay rutas grandiosas sin necesidad de subir al teleférico del Teide, que muchos dias en esta época lo cierran por viento. Además serian necesarios crampones seguramente. Eso si, se intentara.

-Ruta Vuelta a los Roques de García y subida a la montaña Guajara. Espectacular ruta con paisajes increibles donde podremos ver todas las esencias de Parque Nacional. Lavas de distintos y llamativos colores, los Roques de García con sus caprichosas formas y la subida a la montaña Guajara desde donde mejor se divisa el Teide cara a cara y la dimension de toda la gran caldera de las cañadas.

P. Natural Corona forestal

-Ruta de Los Castaños Los Dornajos
-Ruta de Los Órganos y los Castaños de la Orotava

También visitaremos el Parque Natural del Teno, también terreno de montañas escarpadisimas con acantilados y playas increibles.

-Ruta Barranco de Masca que cuesta 20€ a parte, por que hay que contratar un guia Local. Saldremos de la preciosa Localidad de Masca que lo llaman el Machupicu de Tenerife. por su colosal paisaje parecido al peruano. Bajaremos por el barranco de Masca, el mas espectacular y precioso de toda la isla. Llegaremos hasta la preciosa playa de Masca donde podremos bañarnos en aguas tranquilas.

-Ruta Portelas cumbre de la Degollada de la Mesa. Impresionantes vistas llenas de roques imposibles y barrancos increibles donde pasaremos por zonas de bosque de Laurisilva.


Además haremos rutas costeras con increibles pozas turquesas y esmeraldas que se forman en las fajanas o deltas de lava. Por supuesto que nos bañaremos

-Ruta de los 5 Charcos desde el Barranco de Ruiz hasta el Increible Charco del viento. Precioso camino costero donde disfrutaremos de paisajes volcanicos costeros que nos haran flipar y donde nos bañaremos. Charcos cristalinos turquesas y esmeraldas ademas de alguna bonita playa.

-Ruta Santa Ursula, Playas de Ancon Patos y Boyuyo. Ruta costera Muy cerquita de Puerto de la Cruz donde recorreremos un conjunto de playas de las mas bonitas de la Isla.

Visitaremos también Garachico Icod y San Cristóbal de la laguna ciudad de estilo colonial patrimonio de la humanidad.
se coge el vuelo temprano y se vuelve tarde.
Os adelanto que el viaje tendrá 2 niveles de dificultad. Un nivel medio muy asequible para todos y otro nivel mas exigente. Las rutas o bien son de ida y vuelta( que se puede quedar en un punto bonito a esperar que volvamos) o circulares con una subida extra que se puede evitar si se quiere.

INCLUYE:

  • Alojamiento
  • Seguro de responsabilidad civil y Accidentes

-Rutas guiadas

-Información sobre la naturaleza de la zona

  • Alquiler de vehículos, organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 390 € en habitación doble, para individual + 70€. Los vuelos no estan incluidos en el precio

Observaciones:

Los desayunos serán en el apartamento que hay cocina. Las comidas serán en la rutas de senderismo. Las cenas serán en restaurantes a buen precio y calidad conocidos por mi. También se puede en los apartamentos (hay cocina) pero en principio serán en restaurantes.
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo. Asi mismo de las rutas propuestas se elegirán las mas adecuadas a las circunstancias climatológicas y necesidades del grupo. Al ser pequeño el grupo no habrá ningún problema.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.