La Vera es un paraiso tanto en naturaleza como una comarca llena de historia tradiciones y bellísimos pueblos con arquitectura de entramado de madera. A mediados de Abril la comarca presenta un verdor y floración espectaculares que nos hara emocionarnos. Disfrutaremos tanto de sus gargantas llenas de preciosas pozas como de impresionantes miradores tanto a las esbeltas cumbres de La sierra de Gredos como a las gargantas y verdes llanuras. Además disfrutaremos de unos de los pueblos mas bonitos de la comarca, con su espectacular arquitectura con muchos siglos de historia. Villanueva y Valverde de La Vera, en Semana Santa se engalanan para albergar sus mejores tradiciones ancestrales. Rutas . Castro Celta, Hermanitos de La Tejea Garganta de Minchones Garganta de Gualtaminos, cascada del Diablo. Garganta de Cuartos Visitas Valverde de La Vera Villanueva de La Vera Madrigal de la Vera
INCLUYE
Alojamientos:
Apartamentos La estancia, en Madrigal de La vera: https://maps.app.goo.gl/xdhLYb8PBHPY3aC8A
– Seguros de responsabilidad civil y accidentes
-Rutas guiadas
-Información sobre la naturaleza de la zona
-Organización y distribución del transporte en coches particulares. ( El combustible se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio).
Se ruega encarecidamente puntualidad.
Antes 345€.
Ahora: COSTE 305€ en habitación doble
En individual 410€
Solo en el Salón 305€
Observaciones:
Los desayunos serán en el apartamento que hay cocina o en una cafetería bastante cercana. Las comidas serán en la rutas de senderismo. Las cenas serán en restaurantes a muy buen precio y calidad muy conocidos por mi. También se puede en los apartamentos (hay cocina) pero en principio serán en restaurantes.
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo. Asi mismo de las rutas propuestas se elegirán las mas adecuadas a las circunstancias climatológicas y necesidades del grupo y al número de dias. Al ser pequeño el grupo no habrá ningún problema.
El no asistir por decision particular de algun cliente a alguna o mas rutas no variara el precio del viaje
Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.
Del 4 al 8 de diciembre, quien quiera menos dias o solo pueda el puente que me lo diga pronto y lo apañamos
Que ganas de nieve e ir a esquiar ala mejor estación de los pirineos y de España, una gran estación con pistas de todos los estilos y niveles con unas vistas impresionantes de las montañas del Valle de Arán y del macizo de Colomers. Y del Aneto (cumbre mas alta de todos Los Pirineos).
Nos alojaremos en la preciosa Viella, una población con mucho encanto llena de bares y muy buenos restaurantes con mucho encanto y muy animados.
Los dias que no se esquié o para los que no quieran esquiar se realizarán actividades de senderismo o esqui de fondo en esta impresionante zona de Los Pirineos.
Forfaits: segun el numero de participantes podremos conseguir mejores precios
Combustible: Se pagará entre los miembros de cada vehiculo
Clases de esquí: Quien quiera clases lo gestionamos segun el nivel
Todas las comidas seran por cuenta de cada uno. Cenaremos en buenos restaurantes conocidos por mi con buena relación calidad/ precios.
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los guías, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*
Argentina/Chile Fecha: 1 al 16 de diciembre Precio: 3.365,00€ Este viaje es tipo Road Tryp combinando autobuses privados y vehículos 4×4 Un tour por Argentina y Chile de norte a sur, pasando por los lugares más emblemáticos e increíbles de sus parques y reservas naturales, donde disfrutareis del entorno más extremo y las actividades más emocionantes. Un viaje que sin duda no dejara a nadie indiferente y que dejara una huella difícil de borrar. Que incluye: Traslados durante todo el viaje, vehículos 4×4 con gasolina incluida, avión Buenos Aires-Puerto Madryn, avion Calafate-Ushuaia, avión Ushuaia-Buenos Aires, alojamiento en Hoteles de categoría media, tasas turísticas (si las hubiera), 15 desayunos, 6 cenas, 1 cena espectáculo, 1 comida, todas las excursiones, visitas del programa (Siempre y cuando no indiquen lo contrario). Extras incluidos: *City tour Buenos Aires (siempre que la hora de llegada lo permita) *Cena espectáculo Buenos Aires *Avistamiento de Ballenas *Excursión Parque nacional los Alerces. *Excursión a Capilla de mármol. *Excursión al glaciar Perito Moreno *Fiesta Gaucha *Excursión tren del fin del mundo *Excursión Tierra del Fuego *Entrada Cárcel Ushuaia *Entrada museo Marítimo *Taller de Tango No incluye: Vuelos de llegada y salida de Argentina, Seguro de cancelación, seguro de viaje, peajes (si los hubiera) comidas no mencionadas, gastos personales y propinas. Importante El programa puede verse afectado por razones climatológicas o por variaciones y cambios de última hora de las empresas que gestionan las excursiones, actividades, alojamientos, traslados y vehículos. Todo ello ajeno a Wotan Adventures. No obstante, Wotan Adventures buscara siempre las alternativas y soluciones que tenga a su disposición para que el viaje no se vea afectado.
ITINERARIO
Día1
Llegada de los clientes, presentaciones y traslado al alojamiento de Buenos Aires.
Dependiendo de la hora de llegada disfrutarán de un city tour.
Por la noche disfrutaremos de una cena espectáculo en alguno de los maravillosos restaurantes de
la ciudad. (Incluida)
Noche en Hotel Imperial Park
Día 2
Después del desayuno cogeremos un transfer al aeropuerto para coger un vuelo a Puerto Madryn.
Traslado al alojamiento, acomodación y de seguido saldremos para disfrutar del avistamiento de
las ballenas francas australes. Si bien en diciembre ya se van retirando aún es posible su
avistamiento en las proximidades del Golfo Nuevo frente a la ciudad.
Después disfrutareis de tiempo libre para pasear a vuestro aire y hasta la cena de grupo en el hotel
(Incluido)
Noche en hotel Rayentray
Día 3
Después del desayuno saldremos en bus para realizar el emocionante trayecto desde Puerto
Madryn hasta Esquel saliendo en bus privado para cruzar toda la meseta Patagónica (Cordillera de
los Andes)
Esquel es una ciudad al noroeste de la provincia de Chubut y se la considera la capital del parque
Nacional Los Alerces.
Parque Nacional creado en 1937 y que visitaremos al día siguiente.
El trayecto por la meseta Patagónica es de 660km.
Una la árida meseta, originada a partir del ascenso y descenso del macizo patagónico.
Durante el trayecto atravesaremos Granjas y pueblos donde podremos parar a reponer fuerzas y
estirar las piernas. También habrá paradas en los lugares más interesantes.
A la llegada al alojamiento podréis acomodaros tranquilamente para disfrutar después de tiempo
libre.
La cena de este día es de libre elección. (no incluida)
Noche en el hotel Tehuelche
Día 4
Después del desayuno nos espera un gran día por el parque Nacional Los Alerces.
“Safari Lacustre”
Una excursión que recorre en bus el lago Futalaufquen y el rio Arrayanes, haciendo paradas en
distintos miradores.
Llegados a la pasarela del rio Arrayanes bordeáremos el rio Menéndez hasta puerto Chucao,
dónde embarcaremos para recorrer el lago Menéndez.
Después del desayuno visitaremos la cárcel de Ushuaia y el museo marítimo.
Dispondréis de tiempo libre hasta la hora de coger el avión de Ushuaia a Buenos Aires
Transfer alojamiento de Buenos Aires, acomodación y visita a la ciudad
Cena espectáculo (incluido)
Noche en hotel La Fresque
Día 14
Después del desayuno nos dirigiremos a la estancia Don Silvano para disfrutar de una fiesta
Gaucha.
Nos recogerán en nuestro hotel de Buenos Aires a la hora indicada y saldremos de la ciudad. Tras
una hora y media atravesando el paisaje argentino llegaremos a la Estancia Don Silvano.
Allí nos darán la bienvenida con unas empanadas locales y una copa de vino. ¡Qué comience la
Fiesta Gaucha! Después del aperitivo comenzaremos a explorar la finca. Quedaremos fascinados
con las 380 hectáreas de terreno en las que se combinan cultivos, vegetación autóctona y una gran
casa de estilo colonial.
¿Queréis conocer al detalle las tradiciones de la Fiesta Gaucha? Primero, daremos un paseo en
carruaje por la estancia. Durante el recorrido descubriremos que el legado del italiano Silvano
sigue estando presente en cada rincón. Después, cambiaremos el coche de caballos por un tractor
para conocer cómo se trabajan las tierras de la Estancia Don Silvano.
Un día de campo al estilo argentino no es lo mismo sin comida en familia. Por eso, a mediodía nos
sentaremos a la mesa para disfrutar de una parrilla de chorizo, morcilla y asado. Para acompañar,
las ensaladas más típicas y bebidas para todos los gustos. Y, para terminar, ¡un buen postre!
Por la tarde, haremos el camino de regreso a Buenos Aires. Daremos por concluida la excursión
dejándoos en Galerías Pacífico, junto al Obelisco o en la zona de Puerto Madero, según
prefiramos.
Por la tarde si da tiempo daremos un paseo por el parque tres de febrero y reserva ecológica
costanera sur.
La cena de grupo será en el hotel (incluido)
Noche en hotel La Fresque
Día 15
Después del desayuno disfrutaremos de una excursión por el delta del Tigre en barco.
Exploraremos los 5 ríos del Delta del Paraná con un guía titulado. Maravíllate con la elegancia de
las casas ribereñas y el paisaje circundante. Aprenderemos todo sobre Tigre y sus vías fluviales.
Para cenar disfrutaremos de un fantástico asado argentino con taller de Tangos incluido.
Brindaremos por este fantástico viaje con algún caldo local y seguiremos la fiesta hasta que el
cuerpo aguante.
Noche en hotel La Fresque
Día 16
Después del desayuno dispondréis de tiempo libre hasta la salida en transfer al aeropuerto de
Buenos Aires.
Salida hacía España.
Día 17
Llegada a casa
Fin de viaje
Whale watching tourTorres del Paine full day, excursiones en El Calafate, tour en El Calafate.
https://www.patagoniachic.com/el-calafate/excursiones/torres-paine-full-day_18.html
Ahora que ha llegado la primavera, La Pedriza se engalana de flores en abundancia, sobre todo Jaras. Sin duda la época mas bonita para visitar esta parte tan singular de nuestra Sierra. Además esta ruta nos permite disfrutar de todas las esencias de La Pedriza de manera comoda, sin trepadas o pasos difíciles. También señalar, que empezaremos y terminaremos la ruta en un lugar donde se aparca muy bien; fuera de las masificaciones del Tranco o de Canto Cochino.
La Pedriza es una singularidad en el mundo. Es un batolito granitico con una geomorfologia influida por la tectonica de placas y la erosión, que hacen de esta sierra algo casi unico. En pocos lugares se dan estas características tan particulares.
No sera dificil que veamos diferentes rapaces, destacando el gran buitre leonado y también sera facil que veamos manadas de Cabra Hispanica
Ruta de nivel medio asequible, 10 km, 557m de desnivel positivo.
Informacion detallada de la maravillosa naturaleza de la zona:
-Organización y distribución del transporte en coches particulares.
Se ruega encarecidamente puntualidad
COSTE 15€ (el pago se realizara en el momento de la ruta)
Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.
Los 5 € se darán en el momento de montar en el coche.
Observaciones: Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas. Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua 🥤 , en principio no se para para comprar.
Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.
Itinerario
Día 1
Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.
Dia 2
Encuentro después del desayuno.
Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.
Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.
Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.
Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.
Visitaremos el faro de Reykjanes.
*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.
En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 3
Nuestra primera parada será al volcán Kerið.
El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de
antigüedad. (Incluido)
Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.
*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.
*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.
*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 4
Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia
Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista
de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las
Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis
daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados
de nieve
Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos
los aventureros en cada uno de nuestros viajes.
Alojamiento y descanso.
Día 5
Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y
emocionante jornada.
Desayunaremos en ruta.
Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares
del sur de Islandia.
Seljalandsfoss y Gjufrafoss.
La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y
la segunda está situada dentro de una caverna a la que
accederemos por un pequeño riachuelo.
De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.
Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más
grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la
leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la
cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral
hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio
Skogar.
Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado
majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.
Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.
La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una
increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero
de Vik.
Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones
rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los
acantilados de columnas de basalto.
Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,
el glaciar Solheimajökull.
Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y
parte del glaciar
Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido
al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que
se prevé que desaparezca en los próximos años.
Alojamiento en Vik y descanso
Día 6
Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago
glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes
icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que
forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago
atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano
Atlántico.
En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago
atrae a numerosas focas.
Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de
icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de
Jökulsárlón.
De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de
Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de
columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.
Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar
Skatafell.
Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente
acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas
de Islandia.
El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un
aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan
restos allí.
El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.
Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 7
Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el
relax.
Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde
disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase
para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más
representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y
subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital
y Volver a subiros cuantas veces queráis.
Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.
(Incluido)
Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis
disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de
visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con
una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o
el planetario con el show de auroras boreales.
El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde
te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.
Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena
típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los
restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al
alojamiento y descanso.
Día 8
Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y
dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al
aeropuerto.
Vuelta a España y fin de viaje.
Precio: 1.990€ + IVA. Los vuelos no están incluidos.
Incluye:
Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)
No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.
Excursiones y visitas incluidas
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible su visualización. *Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss, Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado • Thinkvellir • Geysir • Gullfoss *Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls. *Lago glaciar de Jokulsarlon. *Playa Diamante. *Piscinas termales naturales de Reikjadalur. *Glaciar Snaefellsjokül. *Parque nacional Skaftafell *Glaciar Solheimajokull *Lago Kleifarvatn. *Avion de Solheimasandur *Zona geotermal de Seltún y Krisuvic *Rutas senderistas asequibles y opcionales. Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar
cambios en el programa.
Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.
❄️❄️☃️⛄ *Como no disfrutar de la nieve ahora que se ha puesto tan espectacular!!!! Propongo una ruta por Rascafría, lugar que conozco especialmente bien, conozco todos los rincones de su precioso entorno. Sera de nieve pero adaptada para disfrutar a la altitud que se pueda caminar. No haran falta Crampones ni raquetas. Pero trae lo que tengas y valoramos sobre la marcha.Dado que el tiempo esta incierto y la noche antes parece que nevara, va a estar precioso, espectacular, de esta manera podremos disfrutar, adaptandose a las circunstancias.*……..
Esta vez toca una bonita ruta ya invernal por la zona de Rascafría. *Veremos el conjunto de las mejores vistas de picos mas altos de la sierra nevados. Subiremos por Cabeza Mediana admirando desde arriba los preciosos valles cubiertos por densos bosques de pinos Silvestres o Albar. Veremos el grandioso macizo de Peñalara nevado, cercano desde esta zona.Al otro lado podremos admirar también cubierta de nieve, la Cuerda Larga con la Bola del mundo y las Cabezas de Hierro. Segundas en altitud de la Sierra de Guadarrama. Nos encontraremos bonitos Laguitos por el camino.La bajada sera por el precioso Valle de la Angostura. Con su caudaloso y saltarín rio que desemboca en el bonito embalse del Pradillo, con su presa donde admirar la preciosa Cascada. Un espectáculo para la vista de gran belleza. A destacar también los grandes arboles de ribera.15 km 575 m de desnivel, *la ruta no tiene ninguna dificultad técnica no hay riscos ni roquedo alguno.*Info sobre la Naturaleza de la zona: https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/naturaleza
INCLUYE:
–Ruta guiada
-Seguro de Rc y accidentes
-Información sobre la naturaleza de la zona
-Organización y distribución del transporte en coches particulares.Se ruega encarecidamente puntualidad.
*COSTE 15€* ( el pago se realizara en el momento de la ruta)
Cada pasajero abonara *6€ al conductor* por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.Los 6 € se darán en el momento de montar en elcoche.
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua. En principio no se para para comprar.*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*
INCLUYE:
-Ruta guiada
-Seguro de Rc y accidentes
-Información sobre la naturaleza de la zona
-Organización y distribución del transporte en coches particulares.
Se ruega encarecidamente puntualidad.
*COSTE 15€* ( el pago se realizara en el momento de la ruta)
Cada pasajero abonara *6€ al conductor* por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.
Los 6 € se darán en el momento de montar en el coche.
Observaciones: Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas. Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
Llevar de casa bocadillo 🥪 y agubocadillo principio no se para para comprar.
*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*