Del 29 de Abril al 7 de Mayo, dentro de esto se pueden elegir los diferentes dias, consultadme
En edición…..
Dia 1 mayo
Si la llegada del grupo lo permite haremos una ruta de toma de contacto.
Ruta por el parque natural de Las Salinas
Distancia 12 km
Nivel Fisico Bajo
Nivel Tècnico Bajo
Dia 2 mayo
Ruta de ida y vuelta.
Es Cubells, Sa Pedrera (conocido como Atlantis), torre des Savinar y mirador de Es Vedrá.
Distancia km
Nivel Fisico Medio
Nivel técnico Medio
Dia 3 mayo
Excursión a Formentera
Ruta circular
La Savina, Estany Pudent, San Ferran, Es Pujols, playa de Illetes.
Distancia km
Nivel Fisico Medio
Nivel tècnico Bajo
Dia 4 mayo
Ruta circular
Cala Xarraca, Benirras, Es Canaret, Punta de Llevant.
Distancia aprox. km
Nivel Fisico Alto
Nivel Tècnico Medio
Por la tarde excursión opcional
Kayak desde la playa de Portinaxt.
Duración actividad 3h
Precio por persona 35€
Dia 5 mayo
Si la salida de los vuelos lo permite les hacemos una excursión guiada por el casco antiguo de ibiza y las murallas con una guía que les cuente toda la historia.
Alquiler de vehículos, organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE € en habitación doble, o en solitario en el salon. Para individual €. Los vuelos no estan incluidos en el precio
Observaciones:
Los desayunos serán en el apartamento que hay cocina o en una cafetería bastante cercana. Las comidas serán en la rutas de senderismo. Las cenas serán en restaurantes a muy buen precio y calidad muy conocidos por nosotros. También se puede en los apartamentos (hay cocina) pero en principio serán en restaurantes.
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los guías, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo. Asi mismo de las rutas propuestas se elegirán las mas adecuadas a las circunstancias climatológicas y necesidades del grupo y al número de dias. Al ser pequeño el grupo no habrá ningún problema.
Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.
Itinerario
Día 1
Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.
Dia 2
Encuentro después del desayuno.
Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.
Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.
Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.
Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.
Visitaremos el faro de Reykjanes.
*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.
En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 3
Nuestra primera parada será al volcán Kerið.
El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de
antigüedad. (Incluido)
Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.
*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.
*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.
*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 4
Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia
Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista
de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las
Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis
daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados
de nieve
Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos
los aventureros en cada uno de nuestros viajes.
Alojamiento y descanso.
Día 5
Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y
emocionante jornada.
Desayunaremos en ruta.
Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares
del sur de Islandia.
Seljalandsfoss y Gjufrafoss.
La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y
la segunda está situada dentro de una caverna a la que
accederemos por un pequeño riachuelo.
De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.
Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más
grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la
leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la
cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral
hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio
Skogar.
Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado
majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.
Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.
La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una
increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero
de Vik.
Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones
rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los
acantilados de columnas de basalto.
Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,
el glaciar Solheimajökull.
Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y
parte del glaciar
Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido
al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que
se prevé que desaparezca en los próximos años.
Alojamiento en Vik y descanso
Día 6
Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago
glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes
icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que
forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago
atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano
Atlántico.
En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago
atrae a numerosas focas.
Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de
icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de
Jökulsárlón.
De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de
Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de
columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.
Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar
Skatafell.
Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente
acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas
de Islandia.
El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un
aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan
restos allí.
El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.
Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 7
Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el
relax.
Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde
disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase
para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más
representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y
subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital
y Volver a subiros cuantas veces queráis.
Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.
(Incluido)
Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis
disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de
visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con
una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o
el planetario con el show de auroras boreales.
El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde
te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.
Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena
típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los
restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al
alojamiento y descanso.
Día 8
Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y
dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al
aeropuerto.
Vuelta a España y fin de viaje.
Precio: 1.990€ + IVA. Los vuelos no están incluidos.
Incluye:
Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)
No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.
Excursiones y visitas incluidas
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible su visualización. *Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss, Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado • Thinkvellir • Geysir • Gullfoss *Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls. *Lago glaciar de Jokulsarlon. *Playa Diamante. *Piscinas termales naturales de Reikjadalur. *Glaciar Snaefellsjokül. *Parque nacional Skaftafell *Glaciar Solheimajokull *Lago Kleifarvatn. *Avion de Solheimasandur *Zona geotermal de Seltún y Krisuvic *Rutas senderistas asequibles y opcionales. Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar
cambios en el programa.
Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.
Quien dijo que la espectacular isla de Lanzarote y La graciosa no eran de Senderismo?? Ha sido una experiencia espectacular en la que hicimos snorkel en pleno diciembre!!!! Que gran trabajo de mi primo de zumosol de Viajar cor Richard, una colaboración excepcional!!
Fecha: del 3 al 8 de diciembre
LA DESNUDEZ DE LA NATURALEZA TE DEJA SIN PALABRAS
Que mejor lugar para ir en diciembre, donde no tendrás calor pero al sol querrás bañarte
Marrones, rojizos, negros, azules, blancos y verdes… todos colores intensos, dramáticos, puros… salpican su territorio. Podrías pintarla durante tu escapada. Fotografiarla hasta que te canses, porque lo cierto es que este paisaje –que en ocasiones resulta algo marciano– ejerce un poder que ha inspirado a artistas, cineastas, escritores… Tú también notarás su efecto.Su origen volcánico y su magnetismo convierte “cualquier paseo en un viaje interior, emocionante y emocional”, decía Pedro Almódovar.
La impresionante playa de El Golfo, después de cruzar el paisaje del Valle de La Geria y el mar de lava; el romántico Charco de San Ginés, con sus barquitos al atardecer en el casco antiguo de Arrecife; el parque nacional de Timanfaya, con sus formas rugosas y las siluetas de sus volcanes; el Jardín de Cactus, la última gran intervención del genio César Manrique… Puedes sumergirte en la obra del artista y recorrer su casa-museo o la Fundación que lleva su nombre. En ella aprovechó las burbujas naturales de la piedra volcánica, conectándolas unas con otras, hasta conseguir fundir volcán y arquitectura. También puedes visitar LagOmar, una pintoresca casa-museo que te sorprenderá tanto como los Jameos del Agua, otro tubo volcánico que recorre más de seis kilómetros hasta el mar, y que esconde un curioso restaurante y un auditorio. Y el Mirador del Río, otro restaurante donde admirar la serena belleza de la isla. Todos con el sello de Manrique.
Pero más allá de los iconos artísticos, la arquitectura de la isla, rústica, blanca, única también en su género, es otra forma de recorrer la isla, pionera en sostenibilidad. Arquitectura bioclimática, pero de otro tiempo: paredes gruesas, que mantienen el fresco en verano y la calidez en invierno.
Entradas y visitas incluidas:
Cueva de los verdes
Jameos del agua
Montañas de fuego
Mirador del Río
Jardín del cactus
Castillo de San José
Paseo en dromedario
Excursiones incluidas:
*Ruta isla la Graciosa
Opcion1 16 km
Opcion2 6 km
*Ruta volcán caldera Blanca 10 km
*Ruta Parque natural Timanfaya 8 km
*Ruta volcán La Corona 6 km
Itinerario
Día 3
A la llegada, recogeremos los coches de alquiler y nos dirigiremos al
alojamiento.
Una vez instalados y dependiendo de la hora de llegada, nos dirigiremos a
Teguise para dar un paseo.
La cena será de libre elección. (No incluida)
Alojamiento y descanso.
Día 4
Salida hacia el NE de la isla, con parada para almorzar.
Lanzarote Papagayo turquoise beach and Ajaches in Canary Islands
Visitaremos el Mirador del Río, situado a 400 m de altura y desde donde se
puede contemplar una panorámica de toda la isla La Graciosa. (Isla que
visitaremos en este viaje)
Realizaremos una excursión guiada a la Cueva de Los Verdes. Se trata de
una cueva, fruto de los ríos de lava del volcán de La Corona, que utilizaban
como escondite los lugareños para escapar de los ataques de los piratas
africanos.
Desde allí iremos a ver los Jameos del Agua, el primer Centro de Arte,
Cultura y Turismo creado por César Manrique. Podremos, además, ver los
cangrejos ciegos, especie endémica de la isla.
Después iremos hasta Punta Mujeres donde tendréis tiempo libre para
buscar un sitio para comer.
Por la tarde subiremos al volcán de La Corona, primera de las rutas de este
viaje.
Distancia 6km
Después de la ruta, volveremos al alojamiento para una ducha antes de
salir a cenar.
Tiempo libre.
Día 5
Salida después del desayuno para visitar el Parque Nacional del Timanfaya,
donde realizaremos una visita.
Disfrutaremos de un agradable paseo en dromedario por el margen del
parque.
Continuaremos con la ruta al volcán Caldera Blanca. Sin duda uno de los
volcanes más bonitos de la isla.
Distancia 10km
Por la tarde iremos a Arrecife, la ciudad más poblada de Lanzarote, para
dar un paseo y visitar el Castillo de San José. En Arrecife se encuentra la
zona comercial de la calle Real, para quien quiera hacer algunas compras.
Nos trasladaremos Playa Blanca y Puerto del Carmen, donde tendréis
tiempo libre.
Cena de libre elección.
Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 6
Salida a las 09:00 hacía la Bodega los Bermejos desde donde
comenzaremos una ruta senderista que nos llevará a través del parque
natural de los volcanes.
Entre el parque nacional de Timanfaya y el paisaje protegido de La Geria se
encuentra el amplio espacio volcánico del “Parque natural de los
Volcanes”. Básicamente es una gran llanura arrasada por las coladas de
Lava (Mar de Lava), sobre la que emergen algunos conos volcánicos. Uno
de los más elevados son la Montaña Negra de 509 m.
Comenzamos la ruta en la Bodega Bermejo en la Florida bordeando la
Caldera Colorada, llegamos a Montaña Negra ascendiendo por la cara
norte y descendiendo por la cara sur con unas impresionantes vistas del
Volcán del Cuervo, el regreso lo realizamos dejando a la derecha Caldera
Colorada, rematando la etapa en el punto de partida.
Visitaremos la bodega Rubicon donde comeremos y quien lo desee podrá
degustar sus vinos.
Tiempo libre.
Dia 7
Salida a las 09:00 horas para ir a Orzola, donde cogeremos el ferry para
llegar a la isla La Graciosa. Allí llevaremos a cabo la ruta senderista más
larga de todo el viaje, unos 16km, comenzando en Caleta del Sebo para
terminar en la Playa de las Conchas.
Quien lo desee podrá realizar la ruta corta de 6km, llegando a la misma
playa pero en línea recta por un camino rural sin dificultad técnica.
Desde allí, los que lo deseen podréis subir a la Montaña Bermeja, de 200m
de altura, desde donde se pueden contemplar preciosas panorámicas. Los
que no suban a La Bermeja, pueden esperar en la playa.
A las 18:00 hs, regreso en ferry a Lanzarote.
Alojamiento y descanso
Día 8
Salida después del desayuno 0hacia el Golfo dónde podremos ver la
laguna verde y realizar una ruta dentro del parque Nacional de Timanfaya.
Comeremos en el Golfo y por la tarde iremos a la localidad de Playa Blanca
donde visitaremos el Castillo de Santa Bárbara.(No incluido)
Tiempo libre.
Alojamiento y descanso
Dia 9
Pendientes todavía de la hora de salida, si disponemos de tiempo libre por
la mañana, podréis aprovechar para las últimas compras.
Traslado al aeropuerto y fin de viaje.
Precio: 450,00€ en doble y 500€ en individual
antes 535 en doble y 585 en individual
Incluye: Alojamiento en habitación doble o individual en el Apartamento Aray en la localidad de Tías
traslados en vehículos de alquiler, personal acompañante durante toda la estancia, excursiones y visitas incluidas en el itinerario (A no ser que indiquen lo contrario).
No incluye: Aviones, seguro de cancelación, seguro de viaje, comidas no
mencionadas, gastos personales.
La gasolina se pagará entre todos sobre la marcha.
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.
Itinerario
Día 1
Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.
Dia 2
Encuentro después del desayuno.
Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.
Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.
Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.
Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.
Visitaremos el faro de Reykjanes.
*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.
En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 3
Nuestra primera parada será al volcán Kerið.
El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de
antigüedad. (Incluido)
Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.
*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.
*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.
*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 4
Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia
Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista
de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las
Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis
daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados
de nieve
Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos
los aventureros en cada uno de nuestros viajes.
Alojamiento y descanso.
Día 5
Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y
emocionante jornada.
Desayunaremos en ruta.
Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares
del sur de Islandia.
Seljalandsfoss y Gjufrafoss.
La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y
la segunda está situada dentro de una caverna a la que
accederemos por un pequeño riachuelo.
De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.
Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más
grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la
leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la
cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral
hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio
Skogar.
Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado
majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.
Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.
La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una
increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero
de Vik.
Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones
rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los
acantilados de columnas de basalto.
Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,
el glaciar Solheimajökull.
Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y
parte del glaciar
Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido
al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que
se prevé que desaparezca en los próximos años.
Alojamiento en Vik y descanso
Día 6
Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago
glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes
icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que
forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago
atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano
Atlántico.
En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago
atrae a numerosas focas.
Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de
icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de
Jökulsárlón.
De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de
Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de
columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.
Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar
Skatafell.
Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente
acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas
de Islandia.
El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un
aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan
restos allí.
El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.
Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 7
Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el
relax.
Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde
disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase
para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más
representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y
subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital
y Volver a subiros cuantas veces queráis.
Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.
(Incluido)
Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis
disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de
visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con
una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o
el planetario con el show de auroras boreales.
El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde
te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.
Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena
típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los
restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al
alojamiento y descanso.
Día 8
Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y
dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al
aeropuerto.
Vuelta a España y fin de viaje.
Precio: 1.990,00€. Los vuelos no están incluidos.
Incluye:
Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)
No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.
Fecha 21 a 28 octubre
Fecha tope de inscripción hasta el 23 de Septiembre
Excursiones y visitas incluidas
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible su visualización. *Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss, Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado • Thinkvellir • Geysir • Gullfoss *Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls. *Lago glaciar de Jokulsarlon. *Playa Diamante. *Piscinas termales naturales de Reikjadalur. *Glaciar Snaefellsjokül. *Parque nacional Skaftafell *Glaciar Solheimajokull *Lago Kleifarvatn. *Avion de Solheimasandur *Zona geotermal de Seltún y Krisuvic *Rutas senderistas asequibles y opcionales. Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar
cambios en el programa.
Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.
Un pais lleno de atractivos tanto montañeros como maritimos. Un paraiso para gozar del 19 al 27 de julio.
En edición…….
Plitvice Waterfalls, Plitvicka Jezera, National Park, CroatiaDCIM100MEDIADJI_0018.JPGPanoramic view of the old town of Vrbnik on the Island of Krk, Croatia
Cumbre del Toubkal 4167m (soy el de mas a la izquierda)😅
Senderismo Atlas, Toubkal pueblos bereberes desierto, Oasis, Kasbahs Ouarzazate Marrakech.
****Importante: El viaje tiene una parte primera cultural y de senderismo suave y Otra montañera en el Atlas. Se podra elegir el viaje completo o solo la parte cultural o solo la parte montañera; en ese caso preguntadme*****
A solo 2 horas de avión encontramos un país absolutamente lleno de atractivos naturales y culturales totalmente exóticos para nosotros y de un nivel sobresaliente. Exóticos pero a la vez encontraremos un sinfin de coincidencias culturales y paisajísticas con España de épocas anteriores y actuales. Los Marroquíes son un pueblo alegre y muy dialogante y además muchísimos saben Español y otros un sin fin de idiomas con los que nos podremos entender fácilmente.
El viaje tendrá dos niveles de dificultad, para los que quieran mas esfuerzo subiremos al Toubkal 4167m snm. Para los demas haremos senderismo. La parte turística y cultural sera común para todos.
Fechas del 30 de Abril al 9 de Mayo
El viaje, que se hara con guias locales de montaña y de turismo.Aunque yo también voy.
Programa
Dia 30 de Abril: Llegada a Marrakech libre Marrakech tiene infinitos atractivos. entre los dias que estemos en esta maravillosa ciudad visitaremos, los Jardines y el exterior de su preciosa Mezquita La kutubia, el Palacio de la Bahia, de arquitectura tipicamente musulmana de belleza sobresaliente. La madrasa de Ben Youssef, autentica universidad de todas las ciencias desde el siglo XIV tambien de Belleza unica. La impresionante plaza de Jemaa el-Fna con miles de puestos y atractivos de todo tipo. El magnifico zoco con todo tipo de magnificas piezas de artesania. El bellísimo Jardin Mayorell. etc
Desierto
Dia 1 de Mayo: Viaje a la Maravillosas kasbahs ( Ciudades fortalezas de Adobe fundadas por los nomadas Bereberes desde el siglo XI). Visitaremos La Kasbah Ait Ben Hadou de Taourit en Oarzazate. En la cual gozaremos de una visita guiada. Podremos degustar su maravillosa gastronomia donde indicaremos magnificos y baratos restaurantes. Al atardecer nos acercaremos al alojamiento en el desierto donde cenaremos, tendremos espectaculo musical y podremos ver las estrellas. Todo un espectáculo en el desierto. Si se quiere se podra pasear en camello al atardecer.
Dia 2: Senderismo suave por el cercano y bonito Oasis de Fint muy bonito y exuberante en esta epoca del año. Se trata de un Palmeral y otros cultivos refugiado en el cañon de un río. Despues comeremos disfrutando de la exquisita gastronomia tipica marroquí, despues disfrutaremos de la piscina. Ya por la tarde regresaremos a Marrakech a dormir allí
Dia 3: Dia en Marrakech donde podremos visitar todo lo que no vimos el primer dia
Dia 4 : Después del desayuno , Transporte a a imlill, visita cascadas de Imlill Baño en rio una actividad de caminar y baño en rio. Visita Imlill. Dormir y cenar en albergue en imlil .
Programa Trekking sin ascensión al Toubkal
Día 5: Imlil – Tinghorinsaldremos hacia las 9:00 horas con nuestro guía y toda la infraestructura, incluidas las mulas que portearán todo nuestro equipaje. Subiremos hacia Tamatert, llegamos al collado de Tizzi n’ Tamatert de 2279 m Parada y comeremos. Continuaremos hacia una zona de antiguas minas de cobre, cruzaremos y bajaremos a pueblo de Tinghorin Tiempo libre para relajarnos. Dormir en albergue
Día 6: Ouanskra -Matat Desayuno. Salida a las 8:30, pasaremos por Ikis- Amssakrou y Ang, comeremos a las afueras de este pueblo, en el río, ; subida hacia el collado de Tizi N’Aguersiuol y bajada al valle del Toubkal hasta el pueblo de Aguersioul y suber hasta Matat 1600 m el pueblo donde vamos a dormir Noche y cenar en albergue.
Día 7: Matat -Tizi Oussem. Salida a las 07.30. Recorremos el pueblo, rellenaremos nuestras cantimploras y el camino comienza a subir progresivamente por un bosque de ginebros rojos, thuríferas y abetos. Por fin llegaremos al collado Tizi oudid A 30 minutos del collado, una fuente y un reposo al abrigo de las rocas. Tras la comida, descenso durante una hora y media hacia el pueblo de Tiziane (1.800 mts.) Acampada en Tizi Oussem.Noche en albergue Total: 5 horas y media de marcha.
Día 8: Tizi ousem -cascada de Tamsoult M’zik. El sendero sube . hasta cascada de Tamsoult comer y vista sobre el “plateau” de Tazarart (3.800 mts.), Atravesaremos el bosque y tardaremos 3 horas en remontar el collado de M’zik (2.500 mts.). Descenso hacia Aberdoun (fuente) (2.200 mts.), donde tomaremos la comida. Continuaremos hasta la bifurcación Imlil-Mzik. Horas de marcha: 5 horas.
Programa Trekking con ascension al Toubkal
Día 5: Imlil – Refugio Neltner (3.207 mts.). Desayuno. Temprano traslado hasta Imlil donde nos juntaremos con nuestro equipo de guía y muleros. Subida al refugio Neltner (3.207 mts.) Pasando por el “Marabout de Sidi Chamarouch” santo venerado y frecuentado por los peregrinos con males espirituales, también llamado el sultán del diablo. Continuación hacia el refugio por un sendero que sube regularmente. Almuerzo, cena y alojamiento en refugio. Duración de la marcha: 5/6 horas aproximadamente
Día 6: Refugio Neltner – y Cumbre Toubkal 4.167 m – Refugio ¡Día de cumbre al techo del Atlas! El camino bordea la pala de ascenso. Tiene una pendiente pronunciada durante los primeros 200 metros, y luego se suaviza. De 3.700 m a 3.850 m se vuelve a empinar hasta llegar a un collado. Y seguimos por una arista hasta la cumbre del Toubkal, que con 4.167 m es el techo del Atlas. Desde aquí disfrutaremos de unas magníficas vistas del antiatlas al sur y el macizo de Siroua, así como el valle de Imlil. Un descenso de unas 3 horas nos llevará de vuelta al refugio.
Día 7: Refugio Bajada Imlill. Visita Imlill y alrededores.
Día 8: Trekking por pueblos bereberes Alojamiento en albergue en Imlil con el resto de grupo. noche en Marrrakech
Dia 9 Marrakech y aeropuerto
View of Koutoubia Mosque and gardem in Marrakesh, Morocco
HORARIO:
INCLUYE:
– Alojamiento y cenas.
Cenas
– Seguro de responsabilidad civil y accidentes
-Rutas guiadas
-Información sobre la naturaleza y cultura de la zona
– Organización y distribución del transporte.
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE 780€
No incluye vuelos, entradas a los monumentos, paseo en camello y algunas comidas o cenas que nos gustara investigar por nuestra cuenta en Marrakech y algun que otro lugar.
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas. Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*
40 € de descuento para los conductores que lleven pasajeros.
Muy muy espectacular el Valle del Jerte con el cerezo en flor y no solo eso; veremos las gargantas llenas de cascadas especialmente caudalosas por el deshielo en esta época del año. Además de los grandiosos paisajes que forman las colosales montañas de Gredos. Nos alojaremos y veremos la Ciudad antigua y preciosa de Plasencia: monumental y llena de historia .
El Parque Nacional de Monfragüe es el que que tiene mas fauna de toda la península ibérica y muy probablemente de toda Europa. Podremos ver toda clase de aves carroñeras y rapaces que nos pasaran tan cerca, que notaremos el viento que dejan al aletear. Podremos admirar los buitres de 2,5 m de envergadura. Además tiene un paisaje espectacular que forman los caudalosos y grandes ríos Tajo y Tietar y sus impresionantes riscos. y bosques mediterráneos.
-Jerte es una palabra que viene del árabe y quiere decir río cristalino. Un río bravo saltarín y caudaloso que se nutre de diferentes gargantas que son una maravilla.
El valle es muy Largo para ser un valle de montaña 50km en total. Tiene un clima mediterráneo húmedo en su fondo debido también a las nubes atlánticas que entran desde su parte suroeste. Por ello es un lugar perfecto para la agricultura. A parte de los cerezos se dan toda clase de frutas destacando higos y olivos. Además acompañados de bosques de castaños y robles. Si quieres ver el precioso video promocional pincha aquí: https://youtu.be/QQqp4qmKV0I
-Monfragüe esta donde confluyen dos grandes ríos El Tajo y el Tiétar encañonandose por tramos y rodeados del bosque mediterráneo típico de encinas alcornoques y quejigos. También esta representado en Monfragüe el ecosistema con mas biodiversidad de toda Europa: La dehesa mediterránea( es un ecosistema creado por el hombre que ha desprovisto al bosque de matorral para crear pastizales, pero que ha contribuido a crear una excelente riqueza faunística). Podremos ver con un poco de suerte no solo los buitres y las rapaces sino también ciervos zorros y jabalís que abundan por estos lugares.
Todas las rutas de este viaje tienen alternativas para quien no quiera hacerlas enteras y suavizarlas.
Dia 6 Garganta de Las Nogaleas y Garganta del Caozo : Impresionantes!!. 2 rutas cortas en la que admiraremos grandísimas y preciosas cascadas a tope en esta época del paño. Además nos adentraremos en las cerecedas y admiraremos impresionantes panorámicas a vista de pájaro de todo el valle florecido. 13km 590m de desnivel positivo.
Dia 7: Ruta roja de Monfragüe, el mayor de los recorridos interiores del parque que visita los elementos mas emblemáticos del parque. primero visitaremos el almez un árbol catalogado como singular de Extremadura. Después nos acercaremos a la desembocadura del Tiétar cerca del Puente del Cardenal del siglo xv. cruzaremos el Puente del Francés para adentrarnos en el exuberante bosque de la umbría de la sierra de las Corchueras. veremos madroños alcornoques y brezos. Por ultimo visitaremos el castillo de Monfragüe y el Salto del Gitano , maravillosos lugares donde rodeados de un entorno espectacular podremos admirar los imponentes vuelos de los buitres leonados y negros, alimoches, cigüeña negra, águilas diferentes e incluso el búho real. 15 km 550 km de desnivel.
Dia 8 Garganta de los Infiernos y ruta del cerezo en flor: Maravillosa ruta que lo tiene todo: El esplendoroso paisaje de la Garganta de los Infiernos con su poderoso río lleno de pilones o marmitas de gigante. Veremos las gigantescas montañas de gredos nevadas en sus cumbres que nos dejaran muy pequeños. No será raro que avistemos varias especies de las distintas rapaces que habitan el Parque Natural. 16km 520m de desnivel positivo.
Dia 9 Rutas amarilla y verde de Monfragüe y vuelta a Madrid. En la ruta verde podremos observar una variedad completa de todas las especies vegetales del parque. destacando el bosque de ribera de Malvecino de una gran riqueza paisajística. nos acercaremos también al Cerro Gimio donde hay ruinas romanas y un importante lugar de anidación del buitre negro. En la ruta amarilla podremos ir junto al río Tiétar observando, terrenos típicos de cultivo del lugar. también admiraremos el bosque de fresnos y alisos, zonas de dehesa mediterránea hasta el mirador de la Tajadilla. Total de las dos 12 km y 390 m de desnivel.
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar. Cada cuál debe saber su estado físico, para saber si puede hacer las rutas, acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*
Impresionantes dos dias en el circo de Gredos con gente estupenda!!
*Descuento de 20€ a los conductores que lleven gente desde Madrid
A solo 2 horas de Madrid, se encuentra el paisaje de alta montaña glaciar, mas espectacular de todo el centro de la Península Ibérica. Todo el macizo central de Gredos nos ofrece paisajes absolutamente alpinos colosales. Podremos disfrutar de ello visitando el circo y la Laguna Grande. También haciendo cumbres de 2.389 m de altitud snm, que nos ofrecen unas colosales vistas, tanto del circo de Gredos como vistas de 360° a todas las caras de Gredos. Además tendremos el taller de progresión invernal de iniciación (impartidos por guías Uinla de alta montaña) que nos enseñara a movernos por estos increibles paisajes de alta montaña que tanto nos gustan, pero con seguridad.
Domingo 19 y lunes 20 de Marzo
A solo 2 horas de Madrid, se encuentra el paisaje de alta montaña glaciar, mas espectacular de todo el centro de la Península Iberica. Todo el macizo central de Gredos nos ofrece paisajes absolutamente alpinos colosales. Podremos disfrutar de ello visitando el circo y la laguna grande. Sino también haciendo cumbres de de 2.381 m de altitud snm, que nos ofrecen unas colosales vistas, tanto del circo de Gredos como vistas de 360° a todas las caras de Gredos. Además tendremos el taller de iniciación a la progresión invernal (impartido por guías Uinla de alta montaña) que nos enseñara a movernos por estos increibles paisajes de alta montaña que tanto nos gustan, pero con seguridad.
Domingo 19: Nos acercaremos hasta la Plataforma de Gredos donde realizaremos el taller de progresión invernal que nos enseñara a transitar por estos parajes de alta montaña tan espectaculares, ya de cara a futuras rutas y viajes. Después hacemos cumbre en el Morezón a 2381m de altitud dominando todo el maravilloso circo de la Laguna grande de Gredos como demas vistas de 360° a todos los puntos cardinales de gredos. Ya por la tarde llegaremos al refugio Elola de la Laguna Grande donde esta incluida la cena la pernocta y el desayuno del día siguiente.
Lunes 20. Despues del desayuno (incluido), completaremos el circulo que nos queda de la laguna grande y nos acercaremos a la Pradera del Gargantón, donde podremos ver las majestuosas cumbres de La Galana, y el Ameal de Pablo, entre otras. Un valle muy alpino que nos quita el aliento. Despues bajaremos por una serie de praderas y lagunillas para enlazar con el camino de los Barrerones y volveremos a la plataforma donde Tenemos los vehículos.
– Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE € literas en refugio elola de Gredos.
A Parte: Alquiler Crampones y piolet y casco 2 dias por 35€
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.
Muy Buenas amigas y amigos de Natur Emoción Senderismo. Bienvenidos al Paraíso. Tengo el placer de presentaros uno de esos viajes que nunca podréis olvidar. Visitaremos la preciosa y muy especial isla de Tenerife. Una Naturaleza Volcánica inigualable. Veremos altísimas montañas al lado del mar con un increíble verdor y mas en esta época del año. Además es otoño por estas fechas, en la que los abundantes castañares se encontraran con sus tonos amarillos y naranjas en esta preciosa estación del año. Veremos el Parque Nacional del Teide con sus impresionantes paisajes de coladas de lava de distintos colores y caprichosas formas con los roques presidiendolas. Con el Teide con Nieve seguramente por estas fechas. Veremos Los Fabulosos parques Naturales de Anaga y Teno abajo descritos. También nos podremos bañar en preciosas playas y en increibles pozas turquesas y esmeraldas de aguas cristalinas, que forman las fajanas de lava que se han adentrado en el mar durante milenios. Además gozaremos de sus preciosas ciudades y pueblos, algunos patrimonio de la humanidad como La Laguna, La Orotava Garachico e Icod de los Vinos.
Visitaremos la Península de Anaga: absolutamente espectacular paisaje de montañas, acantilados y playas escarpadisimas con un verdor alucinante en esta época. Terreno de Laurisilva.
-Ruta Afur Tamadiste Taganana: Muy espectacular ruta que lo tiene todo. impresionantes montañas llenas de afilados roques, un verdor reluciente, la playa de Tamadiste, quizás la de mas encanto de la isla y para terminar una costa acantilada grandiosa con un paisaje increíble, con Taganana y el fabuloso roque de las Animas de Telón de fondo.
-Rutas de Laurisilva del mirador del Carmen. y el bosque de los sentidos Se trata de varias rutas cortitas donde podremos observar el bosque de Laurisilva mejor conservado. Despues desde Taganana haremos la ruta costera hasta los roques de Anaga. Fabulosa ruta costera de colosales acantilados e impresionantes playas como la de Benijo, quizá la mas bonita de la Isla.
También visitaremos el parque Nacional de las cañadas del Teide. Hay rutas grandiosas sin necesidad de subir al teleférico del Teide, que muchos dias en esta época lo cierran por viento. Además serian necesarios crampones seguramente. Eso si, se intentara.
-Ruta Vuelta a los Roques de García y subida a la montaña Guajara. Espectacular ruta con paisajes increibles donde podremos ver todas las esencias de Parque Nacional. Lavas de distintos y llamativos colores, los Roques de García con sus caprichosas formas y la subida a la montaña Guajara desde donde mejor se divisa el Teide cara a cara y la dimension de toda la gran caldera de las cañadas.
P. Natural Corona forestal
-Ruta de Los Castaños Los Dornajos -Ruta de Los Órganos y los Castaños de la Orotava
También visitaremos el Parque Natural del Teno, también terreno de montañas escarpadisimas con acantilados y playas increibles.
-Ruta Barranco de Masca que cuesta 20€ a parte, por que hay que contratar un guia Local. Saldremos de la preciosa Localidad de Masca que lo llaman el Machupicu de Tenerife. por su colosal paisaje parecido al peruano. Bajaremos por el barranco de Masca, el mas espectacular y precioso de toda la isla. Llegaremos hasta la preciosa playa de Masca donde podremos bañarnos en aguas tranquilas.
-Ruta Portelas cumbre de la Degollada de la Mesa. Impresionantes vistas llenas de roques imposibles y barrancos increibles donde pasaremos por zonas de bosque de Laurisilva.
Además haremos rutas costeras con increibles pozas turquesas y esmeraldas que se forman en las fajanas o deltas de lava. Por supuesto que nos bañaremos
-Ruta de los 5 Charcos desde el Barranco de Ruiz hasta el Increible Charco del viento. Precioso camino costero donde disfrutaremos de paisajes volcanicos costeros que nos haran flipar y donde nos bañaremos. Charcos cristalinos turquesas y esmeraldas ademas de alguna bonita playa.
-Ruta Santa Ursula, Playas de Ancon Patos y Boyuyo. Ruta costera Muy cerquita de Puerto de la Cruz donde recorreremos un conjunto de playas de las mas bonitas de la Isla.
Visitaremos también Garachico Icod y San Cristóbal de la laguna ciudad de estilo colonial patrimonio de la humanidad. se coge el vuelo temprano y se vuelve tarde. Os adelanto que el viaje tendrá 2 niveles de dificultad. Un nivel medio muy asequible para todos y otro nivel mas exigente. Las rutas o bien son de ida y vuelta( que se puede quedar en un punto bonito a esperar que volvamos) o circulares con una subida extra que se puede evitar si se quiere.
INCLUYE:
Alojamiento
Seguro de responsabilidad civil y Accidentes
-Rutas guiadas
-Información sobre la naturaleza de la zona
Alquiler de vehículos, organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE 390 € en habitación doble, para individual + 70€. Los vuelos no estan incluidos en el precio
Observaciones:
Los desayunos serán en el apartamento que hay cocina. Las comidas serán en la rutas de senderismo. Las cenas serán en restaurantes a buen precio y calidad conocidos por mi. También se puede en los apartamentos (hay cocina) pero en principio serán en restaurantes. Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.
Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas. Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo. Asi mismo de las rutas propuestas se elegirán las mas adecuadas a las circunstancias climatológicas y necesidades del grupo. Al ser pequeño el grupo no habrá ningún problema.
Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.