
Fecha 26 de Octubre al 02 de Noviembre
Excursiones y visitas incluidas
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.














Itinerario
Día 1
Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.
Dia 2
Encuentro después del desayuno.
Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.
Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.
Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.
Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.
Visitaremos el faro de Reykjanes.
*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.
En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 3
Nuestra primera parada será al volcán Kerið.
El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de
antigüedad. (Incluido)
Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.
*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.
*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.
*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 4
Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia
Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista
de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las
Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis
daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados
de nieve
Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos
los aventureros en cada uno de nuestros viajes.
Alojamiento y descanso.
Día 5
Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y
emocionante jornada.
Desayunaremos en ruta.
Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares
del sur de Islandia.
Seljalandsfoss y Gjufrafoss.
La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y
la segunda está situada dentro de una caverna a la que
accederemos por un pequeño riachuelo.
De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.
Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más
grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la
leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la
cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral
hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio
Skogar.
Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado
majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.
Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.
La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una
increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero
de Vik.
Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones
rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los
acantilados de columnas de basalto.
Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,
el glaciar Solheimajökull.
Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y
parte del glaciar
Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido
al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que
se prevé que desaparezca en los próximos años.
Alojamiento en Vik y descanso
Día 6
Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago
glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes
icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que
forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago
atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano
Atlántico.
En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago
atrae a numerosas focas.
Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de
icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de
Jökulsárlón.
De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de
Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de
columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.
Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar
Skatafell.
Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente
acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas
de Islandia.
El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un
aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan
restos allí.
El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.
Vuelta al alojamiento y descanso.
Día 7
Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el
relax.
Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde
disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase
para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más
representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y
subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital
y Volver a subiros cuantas veces queráis.
Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.
(Incluido)
Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis
disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de
visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con
una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o
el planetario con el show de auroras boreales.
El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde
te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.
Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena
típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los
restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al
alojamiento y descanso.
Día 8
Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y
dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al
aeropuerto.
Vuelta a España y fin de viaje.
Precio: 1.990,00€. Los vuelos no están incluidos.
Incluye:
Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)
No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.
- Fecha 21 a 28 octubre
- Fecha tope de inscripción hasta el 23 de Septiembre
Excursiones y visitas incluidas
*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.
*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..
Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar
cambios en el programa.
Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.


