Preciosa Semana Santa y muy muy divertida!!!!!
























































40 € de descuento para los conductores que lleven pasajeros.
Muy muy espectacular el Valle del Jerte con el cerezo en flor y no solo eso; veremos las gargantas llenas de cascadas especialmente caudalosas por el deshielo en esta época del año. Además de los grandiosos paisajes que forman las colosales montañas de Gredos. Nos alojaremos y veremos la Ciudad antigua y preciosa de Plasencia: monumental y llena de historia .
El Parque Nacional de Monfragüe es el que que tiene mas fauna de toda la península ibérica y muy probablemente de toda Europa. Podremos ver toda clase de aves carroñeras y rapaces que nos pasaran tan cerca, que notaremos el viento que dejan al aletear. Podremos admirar los buitres de 2,5 m de envergadura. Además tiene un paisaje espectacular que forman los caudalosos y grandes ríos Tajo y Tietar y sus impresionantes riscos. y bosques mediterráneos.
-Jerte es una palabra que viene del árabe y quiere decir río cristalino. Un río bravo saltarín y caudaloso que se nutre de diferentes gargantas que son una maravilla.
El valle es muy Largo para ser un valle de montaña 50km en total. Tiene un clima mediterráneo húmedo en su fondo debido también a las nubes atlánticas que entran desde su parte suroeste. Por ello es un lugar perfecto para la agricultura. A parte de los cerezos se dan toda clase de frutas destacando higos y olivos. Además acompañados de bosques de castaños y robles. Si quieres ver el precioso video promocional pincha aquí: https://youtu.be/QQqp4qmKV0I
-Monfragüe esta donde confluyen dos grandes ríos El Tajo y el Tiétar encañonandose por tramos y rodeados del bosque mediterráneo típico de encinas alcornoques y quejigos. También esta representado en Monfragüe el ecosistema con mas biodiversidad de toda Europa: La dehesa mediterránea( es un ecosistema creado por el hombre que ha desprovisto al bosque de matorral para crear pastizales, pero que ha contribuido a crear una excelente riqueza faunística). Podremos ver con un poco de suerte no solo los buitres y las rapaces sino también ciervos zorros y jabalís que abundan por estos lugares.
Si quieres profundizar en todos los valores naturales de Monfragüe pincha aqui: https://www.miteco.gob.es/en/red-parques-nacionales/nuestros-parques/monfrague/valores-naturales/default.aspx
Si quieres ver este espectacular video de presentación de todo lo que ofrece Monfragüe pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5XaibqGzWEs&t=31s












Rutas
Todas las rutas de este viaje tienen alternativas para quien no quiera hacerlas enteras y suavizarlas.
Dia 6 Garganta de Las Nogaleas y Garganta del Caozo : Impresionantes!!. 2 rutas cortas en la que admiraremos grandísimas y preciosas cascadas a tope en esta época del paño. Además nos adentraremos en las cerecedas y admiraremos impresionantes panorámicas a vista de pájaro de todo el valle florecido. 13km 590m de desnivel positivo.
Dia 7: Ruta roja de Monfragüe, el mayor de los recorridos interiores del parque que visita los elementos mas emblemáticos del parque. primero visitaremos el almez un árbol catalogado como singular de Extremadura. Después nos acercaremos a la desembocadura del Tiétar cerca del Puente del Cardenal del siglo xv. cruzaremos el Puente del Francés para adentrarnos en el exuberante bosque de la umbría de la sierra de las Corchueras. veremos madroños alcornoques y brezos. Por ultimo visitaremos el castillo de Monfragüe y el Salto del Gitano , maravillosos lugares donde rodeados de un entorno espectacular podremos admirar los imponentes vuelos de los buitres leonados y negros, alimoches, cigüeña negra, águilas diferentes e incluso el búho real. 15 km 550 km de desnivel.
Dia 8 Garganta de los Infiernos y ruta del cerezo en flor: Maravillosa ruta que lo tiene todo: El esplendoroso paisaje de la Garganta de los Infiernos con su poderoso río lleno de pilones o marmitas de gigante. Veremos las gigantescas montañas de gredos nevadas en sus cumbres que nos dejaran muy pequeños. No será raro que avistemos varias especies de las distintas rapaces que habitan el Parque Natural. 16km 520m de desnivel positivo.
Dia 9 Rutas amarilla y verde de Monfragüe y vuelta a Madrid. En la ruta verde podremos observar una variedad completa de todas las especies vegetales del parque. destacando el bosque de ribera de Malvecino de una gran riqueza paisajística. nos acercaremos también al Cerro Gimio donde hay ruinas romanas y un importante lugar de anidación del buitre negro. En la ruta amarilla podremos ir junto al río Tiétar observando, terrenos típicos de cultivo del lugar. también admiraremos el bosque de fresnos y alisos, zonas de dehesa mediterránea hasta el mirador de la Tajadilla. Total de las dos 12 km y 390 m de desnivel.
HORARIO:
8:00h. Punto de encuentro en Madrid: Calle Ombú16. https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A
11:00h Punto de encuentro en destino:Plaza de Toros
https://maps.app.goo.gl/XEX2Z9XZU2G5HmSa7
INCLUYE:
– Alojamiento con media pensión desayuno y cena.
– Seguro de responsabilidad civil y accidentes
-Rutas guiadas-Información sobre la naturaleza de la zona
– Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)
Se ruega encarecidamente puntualidad.
COSTE 295 € para habitación doble en: Despensa de Extremadura:
Coste 325€ en habitación individual en Hostal Despensa de Extremadura:
https://maps.app.goo.gl/6mLLvM2HSYRSFL34A
COSTE 350 € en habitación doble en los muy céntricos y bonitos apartamentos Succo
COSTE 380 € Habitación doble mas lujo Cama separada o de matrimonio
COSTE 540€ Habitaciones individual con cama de matrimonio super lujo
Las Cenas serán para todos en el muy céntrico y buen restaurante Succo junto a los apartamentos.
Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar. Cada cuál debe saber su estado físico, para saber si puede hacer las rutas, acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.
*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*














