Categorías
Sin categoría Viajes

Islandia la isla del fuego y el hielo

        Fecha 12 a 19 de Octubre 2024

Excursiones y visitas incluidas

*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible

su visualización.

*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,

Oxarafoss y Svartifoss.

*Triángulo dorado

• Thinkvellir

• Geysir

• Gullfoss

*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.

*Lago glaciar de Jokulsarlon.

*Playa Diamante.

*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.

*Glaciar Snaefellsjokül.

*Parque nacional Skaftafell

*Glaciar Solheimajokull

*Lago Kleifarvatn.

*Avion de Solheimasandur

*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic

*Rutas senderistas asequibles y opcionales.

Y mucho más…..

Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.

Itinerario

Día 1

Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.

Dia 2

Encuentro después del desayuno.

Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.

Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.

Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.

Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.

Visitaremos el faro de Reykjanes.

*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.

En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 3

Nuestra primera parada será al volcán Kerið.

El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de

antigüedad. (Incluido)

Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.

*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.

*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.

*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 4

Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia

Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista

de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las

Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis

daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados

de nieve

Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos

los aventureros en cada uno de nuestros viajes.

Alojamiento y descanso.

Día 5

Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y

emocionante jornada.

Desayunaremos en ruta.

Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares

del sur de Islandia.

Seljalandsfoss y Gjufrafoss.

La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y

la segunda está situada dentro de una caverna a la que

accederemos por un pequeño riachuelo.

De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.

Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más

grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la

leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la

cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral

hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio

Skogar.

Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado

majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.

Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.

La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una

increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero

de Vik.

Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones

rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los

acantilados de columnas de basalto.

Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,

el glaciar Solheimajökull.

Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y

parte del glaciar

Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido

al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que

se prevé que desaparezca en los próximos años.

Alojamiento en Vik y descanso

Día 6

Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago

glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes

icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que

forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago

atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano

Atlántico.

En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago

atrae a numerosas focas.

Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de

icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de

Jökulsárlón.

De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de

Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de

columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.

Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar

Skatafell.

Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente

acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas

de Islandia.

El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un

aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan

restos allí.

El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.

Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 7

Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el

relax.

Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde

disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase

para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más

representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y

subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital

y Volver a subiros cuantas veces queráis.

Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.

(Incluido)

Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis

disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de

visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con

una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o

el planetario con el show de auroras boreales.

El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde

te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.

Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena

típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los

restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al

alojamiento y descanso.

Día 8

Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y

dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al

aeropuerto.

Vuelta a España y fin de viaje.

Precio: 1.990€ + IVA. Los vuelos no están incluidos.

Incluye:

Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)

No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.

Excursiones y visitas incluidas

*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.

*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..

Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar

cambios en el programa.

Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.

Categorías
Fines de semana y puentes Viajes

Lanzarote el poder del interior de la Tierra

Quien dijo que la espectacular isla de Lanzarote y La graciosa no eran de Senderismo?? Ha sido una experiencia espectacular en la que hicimos snorkel en pleno diciembre!!!! Que gran trabajo de mi primo de zumosol de Viajar cor Richard, una colaboración excepcional!!

Fecha: del 3 al 8 de diciembre

LA DESNUDEZ DE LA NATURALEZA TE DEJA SIN PALABRAS

Que mejor lugar para ir en diciembre, donde no tendrás calor pero al sol querrás bañarte

Marrones, rojizos, negros, azules, blancos y verdes… todos colores intensos, dramáticos, puros… salpican su territorio. Podrías pintarla durante tu escapada. Fotografiarla hasta que te canses, porque lo cierto es que este paisaje –que en ocasiones resulta algo marciano– ejerce un poder que ha inspirado a artistas, cineastas, escritores… Tú también notarás su efecto.Su origen volcánico y su magnetismo convierte “cualquier paseo en un viaje interior, emocionante y emocional”, decía Pedro Almódovar.

La impresionante playa de El Golfo, después de cruzar el paisaje del Valle de La Geria y el mar de lava; el romántico Charco de San Ginés, con sus barquitos al atardecer en el casco antiguo de Arrecife; el parque nacional de Timanfaya, con sus formas rugosas y las siluetas de sus volcanes; el Jardín de Cactus, la última gran intervención del genio César Manrique…  Puedes sumergirte en la obra del artista y recorrer su casa-museo o la Fundación que lleva su nombre. En ella aprovechó las burbujas naturales de la piedra volcánica, conectándolas unas con otras, hasta conseguir fundir volcán y arquitectura. También puedes visitar LagOmar, una pintoresca casa-museo que te sorprenderá tanto como los Jameos del Agua, otro tubo volcánico que recorre más de seis kilómetros hasta el mar, y que esconde un curioso restaurante y un auditorio. Y el Mirador del Río, otro restaurante donde admirar la serena belleza de la isla. Todos con el sello de Manrique.

Pero más allá de los iconos artísticos, la arquitectura de la isla, rústica, blanca, única también en su género, es otra forma de recorrer la isla, pionera en sostenibilidad. Arquitectura bioclimática, pero de otro tiempo: paredes gruesas, que mantienen el fresco en verano y la calidez en invierno.

Entradas y visitas incluidas:

Cueva de los verdes

Jameos del agua

Montañas de fuego

Mirador del Río

Jardín del cactus

Castillo de San José

Paseo en dromedario

Excursiones incluidas:

*Ruta isla la Graciosa

Opcion1 16 km

Opcion2 6 km

*Ruta volcán caldera Blanca 10 km

*Ruta Parque natural Timanfaya 8 km

*Ruta volcán La Corona 6 km

Itinerario

Día 3

A la llegada, recogeremos los coches de alquiler y nos dirigiremos al

alojamiento.

Una vez instalados y dependiendo de la hora de llegada, nos dirigiremos a

Teguise para dar un paseo.

La cena será de libre elección. (No incluida)

Alojamiento y descanso.

Día 4

Salida hacia el NE de la isla, con parada para almorzar.

Visitaremos el Mirador del Río, situado a 400 m de altura y desde donde se

puede contemplar una panorámica de toda la isla La Graciosa. (Isla que

visitaremos en este viaje)

Realizaremos una excursión guiada a la Cueva de Los Verdes. Se trata de

una cueva, fruto de los ríos de lava del volcán de La Corona, que utilizaban

como escondite los lugareños para escapar de los ataques de los piratas

africanos.

Desde allí iremos a ver los Jameos del Agua, el primer Centro de Arte,

Cultura y Turismo creado por César Manrique. Podremos, además, ver los

cangrejos ciegos, especie endémica de la isla.

Después iremos hasta Punta Mujeres donde tendréis tiempo libre para

buscar un sitio para comer.

Por la tarde subiremos al volcán de La Corona, primera de las rutas de este

viaje.

Distancia 6km

Después de la ruta, volveremos al alojamiento para una ducha antes de

salir a cenar.

Tiempo libre.

Día 5

Salida después del desayuno para visitar el Parque Nacional del Timanfaya,

donde realizaremos una visita.

Disfrutaremos de un agradable paseo en dromedario por el margen del

parque.

Continuaremos con la ruta al volcán Caldera Blanca. Sin duda uno de los

volcanes más bonitos de la isla.

Distancia 10km

Por la tarde iremos a Arrecife, la ciudad más poblada de Lanzarote, para

dar un paseo y visitar el Castillo de San José. En Arrecife se encuentra la

zona comercial de la calle Real, para quien quiera hacer algunas compras.

Nos trasladaremos Playa Blanca y Puerto del Carmen, donde tendréis

tiempo libre.

Cena de libre elección.

Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 6

Salida a las 09:00 hacía la Bodega los Bermejos desde donde

comenzaremos una ruta senderista que nos llevará a través del parque

natural de los volcanes.

Entre el parque nacional de Timanfaya y el paisaje protegido de La Geria se

encuentra el amplio espacio volcánico del “Parque natural de los

Volcanes”. Básicamente es una gran llanura arrasada por las coladas de

Lava (Mar de Lava), sobre la que emergen algunos conos volcánicos. Uno

de los más elevados son la Montaña Negra de 509 m.

Comenzamos la ruta en la Bodega Bermejo en la Florida bordeando la

Caldera Colorada, llegamos a Montaña Negra ascendiendo por la cara

norte y descendiendo por la cara sur con unas impresionantes vistas del

Volcán del Cuervo, el regreso lo realizamos dejando a la derecha Caldera

Colorada, rematando la etapa en el punto de partida.

Visitaremos la bodega Rubicon donde comeremos y quien lo desee podrá

degustar sus vinos.

Tiempo libre.

Dia 7

Salida a las 09:00 horas para ir a Orzola, donde cogeremos el ferry para

llegar a la isla La Graciosa. Allí llevaremos a cabo la ruta senderista más

larga de todo el viaje, unos 16km, comenzando en Caleta del Sebo para

terminar en la Playa de las Conchas.

Quien lo desee podrá realizar la ruta corta de 6km, llegando a la misma

playa pero en línea recta por un camino rural sin dificultad técnica.

Desde allí, los que lo deseen podréis subir a la Montaña Bermeja, de 200m

de altura, desde donde se pueden contemplar preciosas panorámicas. Los

que no suban a La Bermeja, pueden esperar en la playa.

A las 18:00 hs, regreso en ferry a Lanzarote.

Alojamiento y descanso

Día 8

Salida después del desayuno 0hacia el Golfo dónde podremos ver la

laguna verde y realizar una ruta dentro del parque Nacional de Timanfaya.

Comeremos en el Golfo y por la tarde iremos a la localidad de Playa Blanca

donde visitaremos el Castillo de Santa Bárbara.(No incluido)

Tiempo libre.

Alojamiento y descanso

Dia 9

Pendientes todavía de la hora de salida, si disponemos de tiempo libre por

la mañana, podréis aprovechar para las últimas compras.

Traslado al aeropuerto y fin de viaje.

Precio: 450,00€ en doble y 500€ en individual

antes 535 en doble y 585 en individual

Incluye: Alojamiento en habitación doble o individual en el Apartamento Aray en la localidad  de Tías 


traslados en vehículos de alquiler, personal acompañante durante toda la estancia, excursiones y visitas incluidas en el itinerario (A no ser que indiquen lo contrario).

No incluye: Aviones, seguro de cancelación, seguro de viaje, comidas no

mencionadas, gastos personales.

  La gasolina se pagará entre todos sobre la marcha.

Entradas y visitas incluidas:

Cueva de los verdes

Jameos del agua

Montañas de fuego

Mirador del Río

Jardín del cactus

Castillo de San José

Paseo en dromedario

Excursiones incluidas:

*Ruta isla la Graciosa

Opcion1 16 km

Opcion2 6 km

*Ruta volcán caldera Blanca 10 km

*Ruta Parque natural Timanfaya 8 km

*Ruta volcán La Corona 6 km

Categorías
Viajes

Islandia La isla del fuego y el hielo

        Fecha 26 de Octubre al 02 de Noviembre 

Excursiones y visitas incluidas

*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible

su visualización.

*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,

Oxarafoss y Svartifoss.

*Triángulo dorado

• Thinkvellir

• Geysir

• Gullfoss

*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.

*Lago glaciar de Jokulsarlon.

*Playa Diamante.

*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.

*Glaciar Snaefellsjokül.

*Parque nacional Skaftafell

*Glaciar Solheimajokull

*Lago Kleifarvatn.

*Avion de Solheimasandur

*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic

*Rutas senderistas asequibles y opcionales.

Y mucho más…..

Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar cambios en el programa.

Itinerario

Día 1

Recibimos a los aventureros en el aeropuerto de Keflavik. Después de las presentaciones y dependiendo de la hora de llegada pasaremos por el supermercado local para realizar algunas compras básicas antes de instalarnos en el alojamiento elegido.

Dia 2

Encuentro después del desayuno.

Nuestra primera parada es al lago Kleifarvatn, el más grande de la península de Reykjanes. Allí podremos dar un pequeño paseo por su orilla de arena negra hasta una cala escondida donde podremos hacer unas fotos de la famosa “cara de piedra”.

Visitaremos las zonas geotermales de Seltún y Krysuvìk. Una zona de altas temperaturas llena de fumarolas.

Aqui y si la climatología lo permite podremos hacer un corto Trekking de ascenso para ver una de las panorámicas más bonitas del viaje.

Nuestra siguiente parada será Garour, municipio situado en el suroeste de Islandia y rodeado por la bahía de Fxafloi. Allí podréis disfrutar de una bebida caliente frente al mar; emplazamiento idóneo para tomarse un tiempo de relax, comer algo y pasear por la costa. (En este emplazamiento en ocasiones ha sido posible el avistamiento de ballenas) Además podréis visitar el museo del pueblo y el faro de Garöur. Al cual podremos subir. Y si las condiciones meteorológicas noslo permiten salir a la cúpula exterior.

Visitaremos el faro de Reykjanes.

*Uno de los faros más famosos y conocidos de Islandia. Por su ubicación se alza a 70 metros de altura sobre el nivel del mar. El faro actual data de 1907, cuando substituyó a uno de 1878 dañado por el terremoto de 1905.

En este lugar haremos una corta caminata por la costa. Para terminar visitaremos las piscinas de aguas termales más antiguas de Islandia. Secret Lagoon data de 1891 y mantiene un mini geiser activo en sus instalaciones. (Incluido) Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 3

Nuestra primera parada será al volcán Kerið.

El volcan mejor conservado de Islandia y de 3000 años de

antigüedad. (Incluido)

Despues le toca el turno al famoso Círculo Dorado.

*Thingvellir o Pingvellir: enclave histórico y parque nacional de Islandia, es famoso por albergar el Alping, lugar donde se reunía el parlamento islandés desde el siglo X hasta el s XVIII. El parque está formado por un valle escarpado formado por la separación de dos placas tectónicas, con acantilados rocosos y fisuras, como la falla de Almannagjá. Es allí donde haremos una pequeña caminata de 5 km (nivel fácil), que nos llevará hasta la cascada de Orxarárfoss y la iglesia luterana Pinkvallarkirkja de 1859. Nuestra segunda parada será en Geysir , con su gran actividad geotermal, donde se encuentra el géiser Strokkur.

*Strokkur es un géiser considerado el más famoso de Islandia. El Geiser erupción cada 4 a 8 minutos con una altura promedio de 15 a 20 metros. Es aquí donde pararemos a comer. Y por último visitaremos la cascada más grande y caudaloso del sur de Islandia.

*Gulfoss, enclave que junto a Strokkur y Thingvellir forman el famoso círculo dorado de Islandia. Gulfoss es una de las atracciones más populares del país. Se encuentra en el amplio cauce del río Hvítá, que fluye hacia el sur. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 4

Comenzaremos el día Visitando el Lava Centre (incluido) para ver una película en alta resolución sobre los volcanes más importantes de Islandia. La película comienza con una descripción histórica de las erupciones en Islandia y luego pasa por las últimas erupciones en Islandia. Solo se utilizan imágenes de la mayor calidad posible. No hay voz en off, solo video y sonido, presentando una historia que te dejará sin aliento debido a las fuerzas de la naturaleza islandesa. Se irá con una mejor comprensión de la magnitud de estas erupciones y los efectos que tienen en los habitantes de esta escarpada isla. Seguidamente tendréis la oportunidad de conocer de primera mano los maravillosos y amigables caballos islandeses con un tour a caballo de una hora por preciosos prados acompañados por guías locales experimentados. Este recorrido, discurre por pistas suaves y amplias. Las pistas son muy cómodas con lo que podrán centrarse en las vistas y disfrutar del paseo y hacer fotos. (No hace falta experiencia previa en la monta de caballos. Aunque el recorrido puede variar dependiendo de la experiencia

Sin dejar el valle de Reykjadalur realizaremos una ruta senderista

de 9 km y de nivel medio con 266 m de desnivel hasta una de las

Hot Springs naturales más bonitas de Islandia. Donde podréis

daros un baño de agua caliente en plena naturaleza y rodeados

de nieve

Esta actividad es sin duda una de las más recordadas por todos

los aventureros en cada uno de nuestros viajes.

Alojamiento y descanso.

Día 5

Éste día madrugaremos para disfrutar de una larga y

emocionante jornada.

Desayunaremos en ruta.

Nuestra primera parada serán dos de las cascadas más populares

del sur de Islandia.

Seljalandsfoss y Gjufrafoss.

La primera puede rodearse por detrás en un cortito tramo y

la segunda está situada dentro de una caverna a la que

accederemos por un pequeño riachuelo.

De seguido le tocara el turno a la cascada estrella en Islandia.

Skogafoss. Sin duda la cascada más bonita y una de las más

grandes del país, con 25 m de ancho y 60 de alto. Según la

leyenda, el primer colono vikingo enterró un tesoro detrás de la

cascada. Ahí quien lo desee podrá subir por una escalera lateral

hasta lo alto de la cascada y seguir el sendero bordeando el rio

Skogar.

Visitaremos el faro de Dyrholaey, situado en un acantilado

majestuoso que nos aporta las mejores fotos del lugar.

Incluyendo una panorámica de la playa de los Trolls.

La Playa Reynisfjara conocida como la Playa de los Trolls es una

increíble playa de arena negra muy cercana al pueblo pesquero

de Vik.

Aquí tendréis tiempo de pasear, observar las formaciones

rocosas, los islotes que dan nombre popular a la playa y los

acantilados de columnas de basalto.

Nuestra siguiente parada será para ver y tras una corta caminata,

el glaciar Solheimajökull.

Este glaciar situado entre los volcanes Katla y Eyjaflalljökul y

parte del glaciar

Myrdalsjökull. Este glaciar se prevé acabe desapareciendo debido

al cambio climático. Con lo que es una oportunidad única ya que

se prevé que desaparezca en los próximos años.

Alojamiento en Vik y descanso

Día 6

Después del desayuno nos dirigiremos a Jökulsárlón. Un lago

glaciar de aguas azules y tranquilas, salpicadas de grandes

icebergs desprendidos del glaciar Breiðamerkurjökull, que

forma parte del glaciar Vatnajökull (de mayor tamaño). El lago

atraviesa una corta vía fluvial hasta desembocar en el océano

Atlántico.

En otoño/invierno, la gran cantidad de peces que hay en el lago

atrae a numerosas focas.

Visitaremos también la famosa playa Diamante, repleta de

icebergs de gran tamaño provenientes del lago glaciar de

Jökulsárlón.

De seguido realizaremos una caminata por el parque nacional de

Skatafell hasta la cascada de Svartifoss. Una cascada rodeada de

columnas de basalto de origen volcánico que le dan su nombre.

Esta ruta os revelara las vistas más impresionantes del glaciar

Skatafell.

Una vez terminemos y si la climatología y la luz existente

acompañan podremos ver una de las atracciones más curiosas

de Islandia.

El avión de Solheimassandur. Un DC-3 americano que realizó un

aterrizaje de emergencia en el año 1973 y del cual aún quedan

restos allí.

El lugar está considerado el triángulo de la Bermudas islandés.

Vuelta al alojamiento y descanso.

Día 7

Este día lo dedicaremos a las compras, el turismo urbano y el

relax.

Después del desayuno nos dirigiremos a la capital del país, Donde

disfrutareis de una visita panorámica auto-guiada con un pase

para el bus con audio-guía en español que recorre los lugares más

representativos y emblemáticos de la ciudad. Podréis bajaros y

subiros en cualquiera de las 15 paradas que existen por la capital

y Volver a subiros cuantas veces queráis.

Así como visitar innumerables museos y atracciones de la ciudad.

(Incluido)

Os recomiendo parar en el museo Perlan, donde podréis

disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad, además de

visitar diferentes exposiciones como “Maravillas de Islandia” con

una cueva de hielo construida en el interior del mismo edificio o

el planetario con el show de auroras boreales.

El autobús cuenta con mapas del recorrido para que veas donde

te encuentras en cada momento y WIFI gratuito.

Y para terminar un excelente viaje disfrutaremos de una cena

típica islandesa a base de sopa y pescado en uno de los

restaurantes más antiguos de Islandia.(cena incluida) regreso al

alojamiento y descanso.

Día 8

Después del desayuno tendréis tiempo de preparar las maletas y

dar un último paseo por Selfoss antes de salir dirección al

aeropuerto.

Vuelta a España y fin de viaje.

Precio: 1.990,00€. Los vuelos no están incluidos.

Incluye:

Alojamiento en habitación doble, tasas turísticas, desayunos, traslado en Van de 9 plazas con gasolina incluida, seguro básico de viaje, todas las excursiones y actividades detallados en el programa. (Siempre y cuando no indiquen lo contrario)

No incluye: Comidas no mencionadas, seguro de cancelación,actividades no mencionadas en el itinerario, gastos personales.

  • Fecha 21 a 28 octubre
  • Fecha tope de inscripción hasta el 23 de Septiembre 

Excursiones y visitas incluidas

*A la caza de auroras boreales todas las noches que sea posible
su visualización.
*Cascadas de Skógafoss, Seljalandsfoss, Gjufrafoss, Gullfoss,
Oxarafoss y Svartifoss.

*Triángulo dorado
• Thinkvellir
• Geysir
• Gullfoss
*Playa de Reynisfjara o playa de los Trolls.
*Lago glaciar de Jokulsarlon.
*Playa Diamante.
*Piscinas termales naturales de Reikjadalur.
*Glaciar Snaefellsjokül.
*Parque nacional Skaftafell
*Glaciar Solheimajokull
*Lago Kleifarvatn.
*Avion de Solheimasandur
*Zona geotermal de Seltún y Krisuvic
*Rutas senderistas asequibles y opcionales.
Y mucho más…..

Nota: La climatología en Islandia puede obligarnos a realizar

cambios en el programa.

Albergue vip The Barm).Cena vikinga de sopa y pescado en Reykjavik.City Pass de Reikiavik con acceso al Bus turístico e infinidadde museos y atracciones..Entrada al Secret Lagoon (Aguas termales).Excursión en caballo vikingo.

Categorías
Fines de semana y puentes

Senderismo y Baños en el PN de Alto Tajo Un paraiso!!!

Que fin de semana tan espectacular!! Con un grupo muy divertido!!!

 Barranco de la Hoz, cascada de la Escaleruela y del Campillo, baños en las transparentes y verdes esmeralda aguas del Tajo

Nos hospedaremos en la bonita y muy histórica localidad de *Molina de Aragón ( Guadalajara)*

*Dias 9 y 10 de Septiembre*

Fecha tope para apuntarse hasta el viernes 25 de Agosto

Hora: 🕙 *8:00h*
https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A
Calle Ombú 16

Hora: 🕙 *10:45h*
Punto de encuentro en destino:

Un verdadero paraíso sobre todo en esta época del año.

El Parque natural del alto tajo es un conjunto de paisajes donde el agua ha moldeado las rocas calizas y también areniscas formando un entramado de cañones o desfiladeros, simas y cavernas entre otros procesos geológicos que dan al paisaje una belleza sublime. En esta epoca del año la vegetación y las flores estaran en todo su explendor y la temperatura a la sombra sera agradable y al sol nos entraran muchas ganas de bañarnos en semejantes pozas transparentes y de color verde esmeralda.

*RUTAS*

– Sabado :Puente de San Pedro Cascada del campillo gran cañon del Tajo, mirador de Zaorejas, Cascada de la Escaleruela.Nos bañaremos en el paraíso.
16’5 km 529 m de desnivel acortaremos unos 3 km si hiciera demasiado calor.

-Domingo: espectacular cañon del rio Gallo, Ermita de la Hoz: Sublime paisaje como el de la película de Avatar que ha formado la acción del rio en las rocas areniscas. 9’5km 298 m de desnivel. Para terminar iremos a la piscina de Corduente muy bonita y con chiringuito, nos pilla fenomenal para luego volver a Madrid.

*Información sobre la naturaleza de la zona:*
http://www.parquenaturalaltotajo.es/

INCLUYE:

– Alojamiento con media pensión desayuno y cena.
https://www.hotelsanfranciscomolina.com/es/rooms
Hotel muy céntrico y el restaurante también y muy bueno, quedaréis muy satisfechos. https://maps.app.goo.gl/fko2fTjfNvoNDNsd8 a 3 minutos del hotel andando.

– Seguro de viaje y actividades de aventura y senderismo

-Rutas guiadas

-Información sobre la naturaleza de la zona

– Organización y distribución del transporte. ( La gasolina se pagara sobre la marcha en el viaje, es aparte del precio)

Se ruega encarecidamente puntualidad.

*COSTE 120€* en habitación doble

en individual 140€

Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.*

En Edición…..

Categorías
Excursiones de 1 día

El robledal Encantado de Miraflores de la Sierra

*Domingo 4 de junio*

 Esta vez os propongo una preciosa ruta de primavera, circular que nos enseñará un robledal muy frondoso, con las hojas de un precioso verde claro muy llamativo de recién brotadas, con grandes árboles, 🌳 situado en los alrededores del bonito pantano de Miraflores. Lo veremos tanto desde su misma orilla y también a vista de pájaro desde un mirador que se ve una preciosa vista, con el precioso robledal, el pantano y La escarpada y gran montaña de la Najarra de 2108 m de altitud.

 La ruta será acta para todos los públicos y transcurrirá por el Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares.

Flora principal: 🌲🌳 roble abedul, chopo, álamo blanco sauce, arce, endrinas, zarzamora y demás vegetación de Ribera 

Fauna principal: Corzo, Jabalí 🐗, ardilla 🐿️…

🚶🏾Distancia 12 km

Desnivel de subida ↗️295 m

Desnivel de descenso↘️ 295m.

Como siempre Habra un extra para los mas intrepidos

Info sobre la Naturaleza de la zona:* https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/naturaleza 

Que Bosque y pantano tan espectaculares. Hemos sido poquitos pero nos ha encantado la ruta. Que gente tan maja!!

Horario

Hora: 🕙 *9:30h* Punto de encuentro en origen: https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

Calle Ombú 16

Hora: 🕙 *10:30h* Punto de encuentro en destino: Lugar de inicio: estacionamiento de la Fuente del Cura: https://maps.app.goo.gl/CYPZYaMiPpRQHxRM6

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 15€* ( el pago se realizara en el momento de la ruta)Cada pasajero abonara *5€ al conductor* por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.

Los 5€ se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones:

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.

Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua y bocadillo e n principio no se para para comprar.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.

Categorías
Fines de semana y puentes

Fiesta Montañera 6, 7 y Salida el 8 de Octubre En Un Refugio recóndito Junto a la Pedriza

Que Maravilla de fin de semana hemos pasado en un entorno magico y con un grupo de musica excelente. Que bien lo hemos pasado!!!!

Muy buenas Amigos de Natur Emoción senderismo, tengo el placer de presentaros la tan esperada fiesta montañera. 

Lugar: Refugio Rodela  (Soto del Real) a partir de las 20 horas https://maps.app.goo.gl/iPFUAsSqa4nuLvz29

Punto de Salida en Madrid  Viernes a las 19 horas en principio como siempre en La cafetería el Andén de Cercanias Méndez Alvaro

https://maps.app.goo.gl/mbfSMmstvnWCrYYm9

Programa

Viernes 6

Llegada al albergue por la tarde Se trata de hacer una cena de picoteo. Por cuenta de cada uno y salir a ver las estrellas, con un poco de suerte veremos las estrellas mas grandes del cielo  y de mas brillo explicando sus curiosidades  habra musica y animación sin olvidar que la fiesta grande es la del sabado por la tarde.

Sabado 7

rutita corta y agradable por la pedriza o la Hoya de San Blas. Comeremos en ruta.

Llegada al albergue y tiempo de descanso 

a las 7 de la tarde concierto de musica en directo, El grupo se llama Bhanda Conache que sera del gusto de todos garantizado!!! Tocaran una mezcla de clasicos del rock, soul pop de los 70, 80 y 90.  Después del concierto cena( con buen gusto) incluida en el precio y mas musica pinchada por uno de los musicos, le podremos pedir temas. Las bebidas las aportará cada uno lo que suela beber, llevándose despues lo que le sobre a cada cual.

El domingo dejaremos el Albergue, pero podremos hacer otro paseo por la zona  y comer en algun restaurante a parte del precio si queremos el grupo que queramos.

Precio 65€ 

Los que quieran solo venir el sabado o el sabado y a dormir también podrán hacerlo, pero el precio sera el mismo.  El transporte sera en coches particulares, donde y como siempre.

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

– Cena del sábado 

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.Se ruega encarecidamente puntualidad.

Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo. Los 5€ se darán en el momento de montar en el coche. Los conductores que lleven gente desde Méndez Álvaro tendran un descuento de 5€.

Observaciones :

Solo entra la cena del Sabado, las bebidas cena del viernes y bocatas para las rutas seran por cuenta de cada uno

El refugio tiene cocina microondas fregadero y nevera, lo unico que no tiene es horno.  aunque la nevera es limitada, no hay para tantos, es mas bien para las bebidas. Con alimentos al vacio o latas no habra problema. Hay que traer saco y almohada, la sabana bajera esta limpia.

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas. Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.

Categorías
Viajes

Croacia Norte

Un pais lleno de atractivos tanto montañeros como maritimos. Un paraiso para gozar del 19 al 27 de julio.

En edición…….

Categorías
Excursiones de 1 día

Cumbre de la Almenara Robledo de Chavela

Precioso dia primaveral con gente estupenda!!

Día: Domingo 16 de Abril.

Muy buenas!! amigas y amigos. Esta vez caminaremos por un lugar espectacular justo en el máximo esplendor de pa primavera en este lugar: *los grandes valles boscosos, las preciosas praderas de Robledo de Chavela y las magníficas atalayas* que nos harán divisar a vista de pájaro, no solo los valles colindantes de la Sierra Oeste, sino la Sierra de Gredos y casi toda la Sierra de Madrid. La Sierra Oeste se caracteriza por ser más baja que la central y la norte y con grandes valles mucho más planos y más bajos que tienen un clima mucho más benévolo. Esto hace que la biodiversidad estalle y tengamos una fauna y flora riquísimas. En primavera después de las lluvias al salir el sol se llena todo de flores💐🌼🌾🌹
En arbolado destacan: Encinas Robles mejojos Arce y Arce de Montpelier. Aparte de la vegetación de ribera: tilos alisos sauces chopos. La fauna también es muy rica: además de 🐗jabalís, corzos, gato montes, 🐐cabra hispánica destaca algunos linces. La avifauna es riquisima destacando: buitre leonado, y distintos tipos de Águilas 🦅(destaca el agula imperial ibérica) y varias rapaces mas.

Subiremos además a la cumbre de *La Almenara* una divertida trepadita final sin peligro alguno donde se domina *una de las visitas más espectaculares de toda la sierra Madrileña.* La ruta tendrá varias sorpresas que nos harán vibrar. Daremos información sobre la Naturaleza de la zona. En Robledo de Chavela tomaremos nuestras merecidísimas cañitas y refrescos.
13 km 485 m de desnivel

Fauna y flora principal http://www.espaciorobledo.com/index.php/robledo-natural/medio-biotico/fauna http://www.naturaspain.com/naturaleza-flora-y-fauna-en-el-municipio-de-Robledo-de-Chavela.html

HORARIO

Hora: 🕙 *9:00h*

Calle Ombú 16 https://maps.app.goo.gl/unCF1gzer8m5Cca9A

Hora: 🕙 *10:00h*

Punto de encuentro en destino:

C/ las Cruces, 28294 Robledo de Chavela https://maps.app.goo.gl/bVDsAeqN3LDq47kC7

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

*COSTE 15€* ( el pago se realizara en el momento de la ruta)

Cada pasajero abonara *5€ al conductor* por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.

Los 5€ se darán en el momento de montar en el
coche.

Observaciones:
Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.

Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.
Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.

Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua y bocadillo e n principio no se para para comprar.

*Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.

Categorías
Excursiones de 1 día

La Bola del Mundo y La Maliciosa

Una ruta clasica que nadie debe perderse. Dos cumbres asequibles desde el Puerto de Navacerrada. Disfrutaremos de colosales vistas a todas las caras de la Sierra Madrileña. Desde La Bola del mundo veremos de maravilla: todo el Valle del Lozoya , El Macizo de Peñalara, los Siete Picos, Monton de Trigo, Mujer Muerta, valles de Cercedilla. Desde la Maliciosa divisaremos La Pedriza en su totalidad diferenciando todas sus partes. Toda la cara sur de La sierra, el Valle de La Barranca, la Cuerda de Las Cabrillas, valle de cuelgamuros y hasta el Skyline de Madrid.

11’75km 654 m de desnivel. Ruta de nivel medio.

HORARIO:

8:30 h Punto de encuentro cercanías Renfe Méndez Álvaro cafetería EL ANDEN:C. del Ombú, 16 https://maps.app.goo.gl/RH71hM5rLGNT4dwx5

9:30 h Punto de encuentro Puerto de Navacerrada:

https://maps.app.goo.gl/KmL3tbzJhJ76yhFv6

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 15€ ( el pago se realizara en el momento de la ruta)COSTE DE 10€ para los conductores que lleven gente desde el punto de inicio en Cercanías Méndez Álvaro. Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo.

Los 5€ se darán en el momento de montar en elcoche.

Observaciones :

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua y en principio no se para para comprar.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos

Categorías
Excursiones de 1 día

La Pedriza inédita y divertida

Descuento de 5€ a los conductores que lleven gente desde el punto de inicio. o desde otra ubicación (minimo 3 personas)

Muy buenas a todos los amigos de Natur Emoción Senderismo

Esta vez tengo el placer de presentaros un ruta oculta por La Pedriza, nos acompañara un guia de alta montaña y especialista en La Pedriza. La ruta es de autor creada por el. Veremos la grieta de los Aljibes la cueva de los Aljibes las piramides de la Pedriza y algunas sorpresas mas. Para quien quiera (es opcional quien no quiera no es necesario que lo haga) Nuestro guía montara divertidos rapeles.

La ruta ademas de espectacular desde el punto de vista paisajistico, tendrá trepadas faciles que la harán muy divertida.

Distancia 13,2 km Desnivel 530m

HORARIO:

9:00 h Punto de encuentro cercanías Renfe Méndez Álvaro cafetería EL ANDEN:C. del Ombú, 16 https://maps.app.goo.gl/RH71hM5rLGNT4dwx5

9:45 h Punto de encuentro en destino: Aparcamiento el  Canto del Berrueco https://maps.app.goo.gl/Trw9sKxbdAgj1BF7A

INCLUYE:

-Ruta guiada

-Información sobre la naturaleza de la zona

-Organización y distribución del transporte en coches particulares.

Se ruega encarecidamente puntualidad.

COSTE 20€ Incluidos los arneses para los rapeles ( el pago se realizara en el momento de la ruta)COSTE DE 15€ para los conductores que lleven gente desde el punto de inicio en Cercanías Méndez Álvaro u otra ubicación. Cada pasajero abonara 5€ al conductor por gastos de gasolina y desgaste del vehículo. Los 5€ se darán en el momento de montar en el coche.

Observaciones :

🍱 Comida:

Comemos en ruta, recomendaciones, llevar:

bocadillos 🥖🥓🧀🥪

Algo de fruta 🍎🍐🍊🍒🍉

Chocolate 🍫

Frutos secos 🥜

🎒Material Básico Necesario: 

* Mochila de montaña 

* Botas de montaña

* Bastones 

* Gafas  

* Protector solar 

* Gorra

* Cortavientos

* Forro polar

Se ruega ir con indumentaria y calzado acorde a la climatología y orografía del lugar.Cada cuál debe saber su estado físico y para saber si puede hacer las rutas acordes al nivel especificado en la ficha de cada una de ellas.Las rutas podrán sufrir modificaciones bajo el criterio de los monitores, por los cambios de la climatología y orografía del lugar, para preservar la seguridad del grupo.Llevar de casa bocadillo 🥪 y agua y en principio no se para para comprar.

Si consideras oportuno difundirlo te lo agradecemos.